Pucallpa es la capital de la región de Ucayali en Perú y está ubicada en la selva central del país. La ciudad cuenta con instituciones educativas que ofrecen una variedad de programas académicos relacionados con la gestión ambiental, ingeniería , ciencias sociales y otros campos pertinentes a la región amazónica.
Universidades en Pucallpa (públicas y privadas)
Ranking de las mejores universidades licenciadas en Pucallpa.
UNU (Pública)
Universidad Nacional de Ucayali
Ranking SUNEDU : 48
N° de carreras : 20
Mensualidad : Gratuita
UNIA (Pública)
Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía (Yarinacocha)
Ranking SUNEDU : No figura
N° de carreras : 4
Mensualidad : Gratuita
Si aún deseas estudiar en una universidad de la región de Ucayali , otra opción que tienes es la Universidad Católica Sedes Sapientiae que se encuentra en la ciudad de Atalaya.
UCSS (Privada)
Universidad Católica Sedes Sapientiae (Atalaya)
Ranking SUNEDU : 44
N° de carreras : 26
Mensualidad : S/650 - S/730
Es importante que tengas en consideración que hay otras 3 universidades ubicadas en Pucallpa que NO están licencias por la SUNEDU.
- Universidad Alas Peruanas - UAP (Fecha declarada para cese definitivo 22 de Marzo del 2025)
- Universidad Los Ángeles de Chimbote - ULADECH (Fecha declarada para cese definitivo 12 de Julio del 2025)
- Universidad privada de Pucallpa - UPP (Fecha declarada para cese definitivo 02 de Marzo del 2025)
¿Cuál es la mejor universidad de Pucallpa?
La UNU destaca como la principal institución educativa en Pucallpa, ocupando la posición numero 48 en el Ranking nacional de universidades y ofreciendo una educación de calidad con un enfoque distintivo en la diversidad étnica y cultural de la región amazónica.
La universidad se distingue por su conexión con la comunidad local y compromiso con la investigación, impulsando avances significativos en el conocimiento de la biodiversidad y las dinámicas culturales de la Amazonía. La UNU representa un espacio educativo en el que convergen la tradición y la innovación.
¿Por qué estudiar en la ciudad de Pucallpa?
Estudiar en la ciudad de Pucallpa, puede ofrecerte diversas oportunidades y beneficios dependiendo de tus objetivos y preferencias. Aquí te listamos algunas razones.
- Cultura y Tradiciones: Pucallpa tiene una rica herencia cultural, con influencias de diversas etnias indígenas de la Amazonía peruana. Estudiar en esta ciudad te brindaría la oportunidad de sumergirte en estas tradiciones y aprender más sobre la diversidad cultural de la región.
- Recursos Naturales: La ciudad se encuentra en una región rodeada de belleza natural, con la posibilidad de explorar la selva amazónica y sus ríos. Esto puede ser especialmente atractivo para aquellos interesados en la biodiversidad y la ecología.
- Oferta Educativa: Pucallpa cuenta con instituciones educativas que ofrecen programas académicos en diversas áreas. Si encuentras un programa que se alinee con tus intereses y metas profesionales, estudiar en Pucallpa podría ser una opción conveniente.
- Desarrollo Económico: La ciudad ha experimentado un crecimiento económico en las últimas décadas, y esto puede traducirse en oportunidades laborales y de emprendimiento para los residentes y estudiantes locales.
- Costo de Vida: En comparación con ciudades más grandes, el costo de vida en Pucallpa podría ser más accesible, lo que puede ser beneficioso para estudiantes que buscan una opción más económica.
- Experiencia de Vida en la Amazonía: Estudiar en Pucallpa te brinda la oportunidad de vivir en una ciudad ubicada en plena selva amazónica, lo que podría ofrecer una experiencia única y enriquecedora.