Universidad San Pedro - USP


Gestión: Privada
Fundación: 25/06/1988
Licenciamiento: No
Dirección: Sede Central, Urb. Los Pinos S/N - Chimbote

¿Qué quieres saber?
  1. Sedes
  2. ¿Qué tan buena es la USP?
  3. Beneficios: ¿Por qué estudiar en la USP?
    1. Empleabilidad
    2. Convenios internacionales
  4. Carreras en la USP
    1. ¿Qué carreras son buenas en la USP?
  5. Admisión en la USP
    1. Escala de pagos: ¿Cuánto cuesta estudiar en la USP?
    2. Medios de pago
  6. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué pasó con la USP?
    2. ¿Cuál es la nota mínima aprobatoria en la USP?
    3. ¿Qué pasa si jalas un curso en la USP?
  7. Vídeo oficial de la USP
  8. Contacto

Sedes

La USP cuenta con 5 sedes, una central ubicada Chimbote y cuatro filiales: Huaraz, Huacho, Piura y Cajamarca.

¿Qué tan buena es la USP?

Con más de 35 años de trayectoria, la Universidad San Pedro es una institución que coloca a la investigación como eje central de su actividad, con líneas de investigación claras, centros de investigación para todas su facultades y una biblioteca virtual de publicaciones científicas y tesis de fácil acceso para su comunidad.

Hoy, la web especializada en rankings de universidades uniRank, que puntúa en base a atributos como la calidad de enseñanza cara a cara o la acreditación de los organismos educativos gubernamentales, posiciona a la USP en la casilla 67 de las mejores universidades en el Perú.

Beneficios: ¿Por qué estudiar en la USP?

Empleabilidad

A través de la Oficina de Seguimiento al Graduado, la USP se encarga de recabar información básica de sus egresados, como testimonios de experiencias laborales y medición del nivel de empleabilidad para la implementación de su plataforma virtual. Todo ello con la finalidad de articular el vínculo entre la universidad, los graduados y el mercado laboral.

Además, la USP cuenta con un portal de inserción laboral donde los estudiantes tienen acceso a las ofertas de trabajo vigentes, gracias a sus convenios firmados para realizar prácticas profesionales y participar de convocatorias de empleo.

Convenios internacionales

Desde el 2013, la USP ha conseguido firmar convenios con 38 universidades en América y Europa, sin embargo por ahora solo cuenta con dos en estado de vigencia:

  • Universidad de Sucre (Colombia)
  • University of Applied Sciences Jena (Alemania)

Carreras en la USP

La USP cuenta con 6 facultades, sumando en total 20 carreras profesionales:

FACULTADCARRERAS
IngenieríaIngeniería Civil
Ingeniería Mecánica Eléctrica
Ingeniería Industrial
Ingeniería Informática y Sistemas
Ingeniería Agrónoma
Arquitectura y Urbanismo
Medicina HumanaMedicina Humana
Farmacia y Bioquímica
Educación y HumanidadEducación Primaria
Educación Secundaria e Idiomas
Educación Inicial
Ciencias de la SaludEnfermería
Tecnología Médica
Obstetricia
Psicología
Ciencias Económicas y AdministrativasEconomía y Negocios Internacionales
Contabilidad
Administración
Administración Hotelera y Turismo
Derecho y Ciencias PolíticasDerecho

En la modalidad de Posgrado, la USP ofrece también maestrías y doctorados. A continuación te nombramos los programas más destacados:

Maestrías:

  • Ciencias de la Salud, con mención en Gestión de Servicios de Salud
  • Contabilidad, con mención en Finanzas
  • Educación, con mención en Docencia y Gestión de la Calidad

Doctorados:

  • Administración
  • Gestión en Salud
  • Contabilidad
  • Derecho
  • Educación

¿Qué carreras son buenas en la USP?

Según el portal web especializado Ponteencarrera.com del MTPE, las carreras de finanzas, administración, medicina e ingeniería son las mejor remuneradas en el mercado laboral peruano. De acuerdo a esta investigación, las carreras más rentables para estudiar en la USP son:

  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Informática y Sistemas
  • Medicina Humana
  • Economía y Negocios Internacionales
  • Contabilidad
  • Administración

Admisión en la USP

La USP cuenta con las siguientes modalidades de admisión:

  • Prueba general de admisión, para estudiantes con estudios secundarios completos.
  • Prueba de aptitud académica, para estudiantes en general.
  • Primeros puestos, para estudiantes que hayan ocupado el primer y segundo puesto de su promoción de secundaria.
  • Traslado externo. para estudiantes de otras instituciones de educación universitaria, del país o del extranjero.
  • Traslado interno, para estudiantes de la USP que hayan aprobado por lo menos 18 créditos en la escuela proveniente.
  • Segunda profesionalización, para estudiantes titulados de instituciones de educación superior o universitaria, del Perú o del extranjero.
  • Deportistas destacados, para deportistas de alto rendimiento acreditados por el Instituto Nacional de Deporte.
  • Centro Pre, para estudiantes que hayan conseguido vacante en el centro preuniversitario.

Escala de pagos: ¿Cuánto cuesta estudiar en la USP?

En la USP, el costo promedio a pagar por concepto de pensiones es de S/ 813. El costo por concepto de matrícula es de S/100 (cada 12 meses).

Medios de pago

Para realizar tus pagos de la USP, puedes recurrir a los agencias, agentes o banca móvil (apps) de las entidades bancarias BBVA o Interbank.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasó con la USP?

La SUNEDU le denegó el licenciamiento institucional y programó el cese de actividades de la USP hasta el 9 de marzo de 2025.

¿Cuál es la nota mínima aprobatoria en la USP?

La calificación mínima requerida para aprobar una asignatura es de 11 en la modalidad de pregrado y 13 en la modalidad de posgrado.

¿Qué pasa si jalas un curso en la USP?

Si el estudiante obtiene una calificación final desaprobatoria en una materia al final del semestre, tiene derecho a tomar un examen sustitutorio.

Vídeo oficial de la USP

Contacto

Teléfono
(043) 483-326

Correo
[email protected]

Web
www.usanpedro.edu.pe

Subir