Universidad Peruana Los Andes (UPLA) - Carreras y Costos


  • Gestión: Privada
  • Fundación: 30/12/1983
  • Licenciamiento:
    Sí, 18/02/2020 | Resolución
  • Carreras: 22
  • Modalidad 100% virtual: No
  • Sede(s):
    Huancayo y Chanchamayo
  • Examen de admisión:
    Diciembre del 2024 | 1° Selección
    (5° de secundaria)
  • Pensión mensual:
    S/390 - S/2,050


¿Qué quieres saber?
  1. UPLA mensualidad y pensiones
  2. ¿Qué carreras hay en la UPLA?
  3. ¿Qué tan buena es la UPLA?
  4. ¿Por qué estudiar en la UPLA?
  5. Postula a la UPLA
  6. Preguntas frecuentes
  7. Contacto

UPLA mensualidad y pensiones

Jóvenes estudiantes de la UPLA. Imagen: Upla.edu.pe

¿Cuánto cuesta estudiar en la UPLA?

Las pensiones en la UPLA tienen tarifas desde los S/390 hasta los S/2,050 que varían de acuerdo a la escuela profesional y modalidad de estudios.

Resumen de costos de pensiones

CONCEPTO A PAGARCOSTO PROMEDIO (MÍN. - MÁX.)
Pensión mensual S/390 - S/2,050
Costo total de semestreS/1,950 - S/10,250
Costo total anualS/3,900 - S/20,500
Costo total de la carrera (5 años)S/19,500 - S/102,500
MATRÍCULACOSTO
Medicina HumanaS/493
Otras carrerasS/314 - S/333
Carreras semipresencialesS/306 - S/333

Información detallada por carrera


Modalidad pregrado presencial

CARRERAPENSIÓN MENSUALCOSTO TOTAL DE CARRERA
Medicina HumanaS/2,050S/123,000
OdontologíaS/650S/32,500
Ingen. CivilS/550S/27,500
Ingen. del Medio Ambiente y DesarrolloS/550S/27,500
PsicologíaS/530S/26,500
ArquitecturaS/520S/26,000
Farmacia y BioquímicaS/520S/26,000
Medicina Veterinaria y ZootecniaS/520S/26,000
Nutrición HumanaS/520S/26,000
ObstetriciaS/520S/26,000
Tecnología Médica: Laboratorio Clínico y Anatomía PatológicaS/520S/26,000
Tecnología Médica: OptometríaS/520S/26,000
Tecnología Médica: RadiologíaS/520S/26,000
Tecnología Médica: Terapia Física y de RehabilitaciónS/520S/26,000
Ingen. de Sistemas y ComputaciónS/520S/26,000
DerechoS/520S/31,200
Ingen. IndustrialS/500S/25,000
EnfermeríaS/470S/23,500
Administración y SistemasS/450S/22,500
Contabilidad y FinanzasS/450S/22,500
Edu. InicialS/390S/19,500
Edu. PrimariaS/390S/19,500

Modalidad pregrado semipresencial

CARRERAPENSIÓN MENSUALCOSTO TOTAL DE CARRERA
DerechoS/490S/29,400
- Administración y Sistemas
- Contabilidad y finanzas
S/420S/21,000
- Educación Inicial
- Educación Primaria
S/390S/19,500

¿Qué carreras hay en la UPLA?

En la UPLA puedes elegir entre 22 carreras profesionales de pregrado, en las áreas de salud, ingeniería, gestión, educación y derecho:


FACULTADCARRERAS
Medicina HumanaMedicina Humana
Ciencias de la Salud- Enfermería
- Farmacia y Bioquímica
- Medicina Veterinaria y Zootecnia
- Nutrición Humana
- Obstetricia
- Odontología
- Psicología
- Tecnología Médica: Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
- Tecnología Médica: Optometría
- Tecnología Médica: Radiología
- Tecnología Médica: Terapia Física y de Rehabilitación
Ingeniería- Arquitectura
- Ingen. Civil
- Ingen. de Sistemas y Computación
- Ingen. del Medio Ambiente y Desarrollo
- Ingen. Industrial
Ciencias Administrativas y Contables- Administración y Sistemas
- Contabilidad y Finanzas
Derecho y Ciencias Políticas- Derecho
- Edu. Inicial
- Edu. Primaria


Asimismo, si te gradúas como profesional de Medicina Humana, tendrás la oportunidad de cursas una de sus 12 segundas especialidades.

Adicionalmente, para brindarte una mayor flexibilidad y curses tus estudios a tu ritmo, la UPLA te ofrece 6 carreras semipresenciales:

  • Administración y Sistemas
  • Contabilidad y Finanzas
  • Derecho
  • Educación Inicial
  • Educación Primaria

¿Qué tan buena es la UPLA?

Campus de la sede central de la UPLA, Huancayo. Imagen: Tuni.pe

La Universidad Peruana Los Andes lleva más de 40 años de actividad en Huancayo y es la casa de estudios superiores licenciada por la SUNEDU (2020) más grande del centro de país.

Además, la UPLA cuenta con la certificación internacional de calidad por parte de INCONTEC (Colombia) y de IQNet (Suiza).

En cuanto a su calidad comparada con otras universidades, la UPLA se posiciona en el lugar 56 del Ranking Histórico de Universidades del Perú, elaborado por la SUNEDU.

La UPLA en rankings internacionales

Asimismo, la UPLA figura en algunos rankings internacionales especializados en educación, en la clasificación de universidades del Perú:

RANKINGPUESTO
Ranking Histórico56
Ranking Excelencia--
SCImago--
Webometrics62
uniRank57
América Economía--
Quacquarelli Symonds--
Times Higher Education--

¿Qué carreras son buenas en la UPLA?

Un buen método para determinar cuándo una carrera profesional destaca entre las demás, es comparando salarios, pues estos reflejan el impacto de las profesiones en la sociedad.

Es por eso que el Ministerio de Educación, en colaboración con el Ministerio del Trabajo y la asociación IPAE Acción Empresarial, desarrollaron la plataforma Ponte en Carrera, donde se registra información actualizada sobre las carreras con mejores sueldos para los egresados.

En la tabla que te presentamos a continuación, te mostramos cuáles son esas profesiones que podrás estudiar en la UPLA:

CARRERASUELDO PROMEDIO
Medicina HumanaS/3,107
Ingeniería de Sistemas y ComputaciónS/2,876
Administración y SistemasS/2,781
Ingeniería IndustrialS/2,586
Ingeniería CivilS/2,270

¿Por qué estudiar en la UPLA?

Elenco de Danzas de la UPLA, ganadora del Récord Guinness de la "clase más grande del mundo de huaylarsh" (2023) Imagen: Upla.edu.pe

Entendemos lo importante que es estar informado antes de tomar una decisión tan crucial como la de elegir tu casa de estudios universitarios.

Por eso, aquí te dejamos 6 poderosas razones por las cuales deberías decidirte por estudiar en la UPLA:

  • Se preocupan por conocer tu situación académica y laboral, puesto que realizan acompañamiento al desarrollo de cada uno de sus estudiantes y graduados a través del programa Seguimiento del Graduado.
  • El programa de Empleabilidad de la UPLA, a través talleres, ferias y la bolsa de empleo, se encarga de potenciar las habilidades de los estudiantes y graduados.
  • Obtén tu certificación técnica después de terminar el sexto ciclo y mejora tu currículum profesional.
  • Accede a varios servicios diseñados para optimizar tu rendimiento académico: biblioteca virtual, repositorio institucional digital y centro de idiomas, por mencionar los más importantes.
  • Es una universidad licenciada, lo cual hoy garantiza en gran medida contar con calidad docente, la investigación como eje central, infraestructura apta para un mejor aprendizaje y el acompañamiento al estudiante en cada etapa de su desarrollo profesional.
  • Si presentas dificultades para pagar tus estudios, estás cubierto gracias a las más de 600 becas que ofrece la UPLA cada ciclo (parciales y totales), mientras cumplas con los requisitos para modalidades como:
    • Alto rendimiento académico
    • Hermano de estudiante
    • Orfandad
    • Discapacidad
    • Segunda especialidad

Tal parece que la UPLA cumple con los requisitos suficientes para ser una excelente opción para ti. Sin embargo, si quieres saber más acerca de sus beneficios, te invitamos a comunicarte con la universidad a través de la información de contacto que te compartimos al final de este artículo.


Postula a la UPLA


¿Ya viste el Ranking de Universidades del Perú ?

Ranking completo de todas las universidades licenciadas del Perú.



Preguntas frecuentes

¿Está licenciada la UPLA?

Correcto. La Universidad Peruana Los Andes adquirió su licenciamiento institucional en 2020, mediante resolución N°025-2020-SUNEDU/CD.


Contacto

Teléfono de la UPLA:
Central tel.: 064 224479

Web de la UPLA:
https://upla.edu.pe/

Correo de la UPLA:
[email protected]

Dirección de la UPLA:
Av. Mártires del Periodismo cdra. 20, Chorrillos, Huancayo

Subir