Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa (UNISCJSA) - Carreras y costos
- Gestión: Pública
- Fundación: 17/11/2010
- Licenciamiento:
Sí, 23/03/2018 | Resolución - Carreras: 4
- Modalidad 100% virtual: No
- Sede(s):
Chanchamayo, Pichanaqui, Satipo - Examen de admisión:
8 de diciembre 2024 | Ordinario - Pensión mensual : GRATUITA
¿Cuánto cuesta estudiar en la UNISCJSA?
La UNISCJSA es una universidad del estado, por consiguiente las tasas educativas no representan un gasto significativo para la mayoría de estudiantes.
Aquí te dejamos un cuadro que simplifica algunos de estos pagos por concepto:
TASA EDUCATIVA | COSTO |
---|---|
Matrícula semestral | S/150 |
Pensión mensual | S/0 |
Precio de carreras y tasas educativas sujetos a variaciones.
¿Qué carreras hay en la UNISCJSA?
Por el momento, la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central solo ofrece 4 carreras profesionales:
FACULTAD | CARRERAS |
---|---|
Administración | Admón. de Negocios Internacionales |
Ingeniería | Ingen. Civil |
Ingen. Ambiental | |
Educación Intercultural Bilignüe | Edu. Intercultural Bilingüe: Nivel Inicial y Nivel Primaria |
Recordemos que esta universidad tiene poco tiempo de vida y su oferta educativa se limita a carreras de pregrado.
¿Qué tan buena es la UNISCJSA?
La Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa, por sus iniciales UNISCJSA, es una casas de estudios pública fundada en 2010.
Esta universidad, originaria de la selva central, cuenta con 3 sedes localizadas en el departamento de Junín: una sede central ubicada en Chanchamayo, otra sede en Pichanaqui y una filial en Satipo.
La UNISCJSA tiene como principal objetivo formar profesionales que promuevan la investigación científica intercultural en pro del desarrollo de los pueblos de su región y el país.
Asimismo, podemos afirmar que la calidad educativa de la UNISCJSA tiene el visto bueno de la SUNEDU, ya que en 2018 obtuvo el licenciamiento por cumplir con las condiciones básica requeridas para ofrecer sus 4 carreras profesionales en todas sus sedes.
La UNISCJSA en rankings internacionales
Por otro lado, esta es la situación de la UNISCJSA en algunos de los rankings de universidades internacionales más importantes de la internet (clasificación de Perú):
RANKING | PUESTO |
---|---|
Ranking Histórico | -- |
Ranking Excelencia | -- |
Webometrics | 88 |
SCImago | -- |
uniRank | 109 |
América Economía | -- |
Times Higher Education | -- |
Quacquarelli Symonds | -- |
¿Por qué estudiar en la UNISCJSA?
Son muchos los beneficios que puedes conseguir como alumno de la Universidad Juan Santos Atahualpa, pero los más importantes se resumen los siguientes puntos:
- Pese a ser una institución joven, la UNISCJSA es una universidad licenciada por la SUNEDU.
- Su principal objetivo es desarrollar investigación con un enfoque de sostenibilidad en la Selva Central.
- Cuenta con un repositorio institucional digital publicado enteramente en su web oficial.
- Si vives en Junín, te resultará conveniente poder elegir entre sus sedes en Pichanaqui, Satipo y Chanchamayo.
- Si buscas estudiar en el exterior, su convenio de movilidad estudiantil firmado con la Universidad de Sao Paulo (Brasil) podría ser de tu interés.
- Guarda estrechas relaciones de cooperación con otras instituciones educativas nacionales, como el Ministerio de Educación y la Universidad Nacional de Trujillo.
- La UNISCJSA y PRONABEC te traen las Becas Inclusión, dirigidas a personas que acrediten discapacidad, priorizando las condiciones de: ser mujer, pobreza o pobreza extrema, discapacidad intelectual, entre otros.
Postula a la UNISCJSA
¿Ya viste el Ranking de Universidades del Perú ?
Ranking completo de todas las universidades licenciadas del Perú.
Preguntas frecuentes
¿Está licenciada la UNISCJSA?
Sí, en 2018 la UNISCJSA recibió el licenciamiento institucional, a través de Resolución N° 033-2018-SUNEDU/CD.
¿Dónde queda la Universidad Juan Santos Atahualpa?
Se localiza la provincia de Chanchamayo, Junín, con dirección Jr. Los Cedros N°141.
¿Qué significa UNISCJSA?
Son las siglas de "Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa".
Contacto
Teléfono de la UNISCJSA:
Central tel.: (64) 532103
Web de la UNISCJSA:
https://uniscjsa.edu.pe/
Correo de la UNISCJSA:
admisió[email protected]
Dirección de la UNISCJSA:
Jr. Los Cedros N° 141, Chanchamayo, Junín