Examen de admisión UNHEVAL - Resultados 2025
¿Cuándo es el examen de admisión de la UNHEVAL 2025?
La fecha fijada para el examen de admisión ordinario 2025-1 de la UNHEVAL, dirigido al público en general con estudios de educación secundaria completados, es la siguiente:
2 de marzo 2025 |
Examen de Selección General 2025-II |
Cronograma de admisión de la UNHEVAL 2025
El cronograma de admisión para el período 2025 incluye los exámenes de admisión general, examen para modalidades extraordinarias y CEPRE. Estas son las fechas:
PROCESO DE ADMISIÓN | EXAMEN |
---|---|
Examen General 2025-I | 8 de setiembre 2024 |
Examen CEPRE Ciclo C 2025 | Febrero del 2025 |
Examen General 2025-II | 2 de marzo 2025 |
Examen Modalidades 2025 | 16 de febrero 2025 |
Examen CEPRE Ciclo A 2025 | Julio del 2025 |
Examen de Quinto Preferencial 2026 | Agosto - setiembre del 2025 |
Examen General 2026-I | Agosto - setiembre del 2025 |
Examen CEPRE Ciclo B 2025 | Octubre - noviembre del 2025 |
Resultados del examen de admisión de la UNHEVAL | Lista de ingresantes 2 de marzo 2025
Resultados del examen de admisión del 02/03/2025 de la UNHEVAL.
En Mentor.pe compartiremos los resultados apenas estén disponibles.
Resultados del examen anterior de la UNHEVAL | Lista de ingresantes 8 de setiembre 2024
Examen de Selección General 2025-I
Modalidades de admisión de la UNHEVAL
Para convertirte en un flamante alumno de la UNHEVAL, cuentas con las siguientes modalidades de ingreso:
- Examen de selección general, para las siguientes modalidades:
- Selección general, para postulantes con estudios secundarios concluidos
- Quinto preferencial, para estudiantes cursando el quinto de secundaria.
- Traslado externo extraordinario, para estudiantes provenientes de universidades con licencia denegada
.
- Selección general, para postulantes con estudios secundarios concluidos
- Examen de modalidades especiales, para postulantes que cumplan con el perfil para los siguientes casos:
- Centro Pre (CEPREVAL)
- Primeros puestos de educación básica y alternativa
- Deportista destacado
- Graduados y/o titulados
- Traslado externo nacional o internacional
- Traslado interno
- Personas con discapacidad (CONADIS)
- Víctimas del terrorismo y PIR
- Licenciado de las Fuerzas Armadas
- Egresados COAR
- Egresados I.E. Mariano Adrián Meza Rosales
- Hijos de comunidades campesinas/nativas de Huánuco
Como ves, son muchas los caminos a tomar para ingresar a la UNHEVAL, cada uno de ellos con sus propios requisitos. Conócelos visitando unheval.edu.pe/admision o comunícate con la universidad con la información de contacto que te dejamos al final de la página.
¿Cuántas vacantes hay en la UNHEVAL 2024-2?
Para el 2024, la UNHEVAL tiene reservadas 1,313 vacantes para sus 27 programas de pregrados, las mismas que se comparten conforme indica la siguiente tabla:
CARRERAS | N° VACANTES |
---|---|
Ingen. Agronómica | 50 |
Ingen. Agroindustrial | 50 |
Medicina Humana | 30 |
Odontología | 37 |
Psicología | 50 |
Enfermería | 50 |
Obstetricia | 50 |
Ciencias Administrativas | 50 |
Turismo y Hotelería | 50 |
Ciencias Contables y Financieras | 50 |
Economía | 50 |
Sociología | 50 |
Ciencias de la Comunicación | 50 |
Edu. Inicial | 50 |
Edu. Primaria | 50 |
Edu. Física | 50 |
Biología, Química y Ciencia del Ambiente | 50 |
Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales | 50 |
Ciencias Histórico Sociales y Geográficas | 50 |
Lengua y Literatura | 50 |
Matemática y Física | 50 |
Derecho | 50 |
Ingeniería Civil | 46 |
Arquitectura | 50 |
Ingen. Industrial | 50 |
Ingen. de Sistemas | 50 |
Medicina Veterinaria | 50 |
TOTAL | 1,313 |
Asimismo, te invitamos a revisar el siguiente documento si deseas analizar con detenimiento el cuadro de vacantes completo.
Requisitos para postular a la UNHEVAL
Si estás considerando postularte a la Univ. Nacional Hermilio Valdizán, es imperativo tener los documentos necesarios para iniciar el proceso:
- Copia del certificado de estudios secundarios.
- Copia simple de tu DNI.
- Boleta de pago correspondiente al derecho de examen.
De igual forma, ten en cuenta que cada modalidad de postulación tiene requisitos específicos. Para obtener detalles precisos sobre ello y asegurarte de cumplir con una postulación informada y exitosa, te recomendamos visitar unheval.edu.pe/admision.
¿Cuánto cuesta el examen de admisión de la UNHEVAL?
Las tarifas del pago por derecho de admisión varían según tu colegio de procedencia y el programa educativo que elijas:
TASA EDUCATIVA | COSTO |
---|---|
Inscripción Medicina Humana (colegio nacional) | S/350 |
Inscripción Derecho y CIencias Políticas (colegio nacional) | S/350 |
Inscripción Cienias Administrativas (colegio nacional) | S/350 |
Inscripción Ingenería Civil (colegio nacional) | S/350 |
Inscripción Ciencias Contables y Financieras (colegio nacional) | S/350 |
Inscripción Medicina Humana (colegio privado) | S/400 |
Inscripción Derecho y CIencias Políticas (colegio privado) | S/400 |
Inscripción Cienias Administrativas (colegio privado) | S/400 |
Inscripción Ingenería Civil (colegio privado) | S/400 |
Inscripción Ciencias Contables y Financieras (colegio privado) | S/400 |
Inscripción otras carreras profesionales (colegio nacional) | S/280 |
Inscripción otras carreras profesionales (colegio privado) | S/330 |
¿Cuántas preguntas vienen en el examen de admisión de la UNHEVAL? ¿Cuál es el temario?
Los exámenes de admisión ordinario, 5° de secundaria preferencial y CEPRE de la UNHEVAL están conformados por 100 preguntas (para resolver en 180 minutos). La prueba varía en el número de preguntas por asignatura en función del área de estudios. Estas son:
- Área I: Ciencias de la Salud
- Área II: Ciencias de la Educación, Humanidades y Sociales
- Área III: Ingeniería
- Área IV: Ciencias Económicas Empresariales
- Área V: Ciencia, Ambiente y Desarrollo Productivo
En cuanto a los contenidos por materia que necesitas repasar para prepararte debidamente para tu evaluación, puedes echarle un vistazo al temario de admisión de la UNHEVAL.
Puntaje mínimo para ingresar a la UNHEVAL
El puntaje mínimo que recomendamos obtener para conseguir tu ingreso a la UNHEVAL es de 500/1,000, lo que equivale a 50 preguntas contestadas correctamente.
Para ello, es importante que conozcas la escala de valores del puntaje por respuesta:
- Respuesta correcta: 10 puntos.
- Respuesta incorrecta: 0 puntos.
- Respuesta en blanco: 0 puntos.
Por último, ten en cuenta que las vacantes serán cubiertas en riguroso orden de mérito y el puntaje mínimo oficial será determinado por el Consejo de Universitario de la UNHEVAL.
Examen de admisión UNHEVAL resuelto
La guía de respuestas para el siguiente examen de ingreso de la UNHEVAL está en proceso de ser publicada. Mientras aguardamos su disponibilidad, te proporcionamos un recurso audiovisual con el solucionario del examen de selección general más reciente, que te permitirá familiarizarte con el tipo de preguntas y optimizar tus tiempos de respuesta:
Ver solucionario del Examen Selección General UNHEVAL 2023-2
Contacto de admisión
Teléfono de admisión de la UNHEVAL:
(062) 591084
Web de admisión de la UNHEVAL:
https://www.unheval.edu.pe/admision/