Universidad del Pacífico (UP) - Carreras y costos


  • Gestión: Privada
  • Fundación: 28/02/1962
  • Licenciamiento:
    Sí, 27/07/2016 | Resolución
  • Carreras: 12
  • Modalidad 100% virtual: No
  • Sede(s): Lima
  • Examen de admisión:
    Febrero del 2025
  • Pensión mensual:
    S/1,216 - S/5,244


¿Qué quieres saber?
  1. Universidad del Pacífico mensualidad y pensiones
  2. ¿Qué carreras hay en la Pacífico?
  3. ¿Qué tan buena es la Pacífico?
  4. ¿Por qué estudiar en la Pacífico?
  5. Postula a la Pacífico
  6. Preguntas frecuentes
  7. Contacto

Universidad del Pacífico mensualidad y pensiones

La UP es representada por sus diferentes selecciones deportivas en competiciones a nivel nacional e internacional. Imagen: Facebook/upacifico

¿Cuánto cuesta estudiar en la Pacífico?

Las tarifas por concepto de pensiones de la Pacífico van desde los S/1,216 hasta S/5,244, conforme al sistema de escalas de pago determinado por la universidad.

Resumen de costos de pensiones

CONCEPTO A PAGARCOSTO PROMEDIO (MÍN. - MÁX.)
Pensión mensualS/1,216 - S/5,244
Costo total de semestreS/6,080 - S/26,220
Costo total anualS/12,160 - S/52,440
Costo total de la carrera (5 años)S/60,800 - S/262,200
MATRÍCULACOSTO
Regular semestralS/311

Información detallada por escala de pago

El sistema de pensiones de la Univ. del Pacífico está definido por 6 escalas, aplicable en sus 12 carreras profesionales de pregrado:

ESCALAPENSIÓN MENSUAL**COSTO TOTAL DE CARRERA
Escala 1S/5,244S/262,200
Escala 2S/4,060S/203,000
Escala 3S/3,080S/154,000
Escala 4S/ 2,260S/113,000
Escala 5*S/ 1,648S/82,400
Escala 6*S/ 1,216S/60,800

*Escala extraordinaria, sujeta a evaluación socioeconómica personalizada. **Cuota promedio mensual en base a 20 créditos matriculados.

Ciertamente estas tarifas pueden estar sujetas a modificaciones a futuro, por lo que te recomendamos asesorarte con la universidad. La información de contacto que necesitas la encuentras al final de este artículo.


¿Qué carreras hay en la Pacífico?

La carrera de Ingeniería Empresarial se enfoca en proyectos de tecnología de la información. Imagen: Up.edu.pe

La oferta educativa de la Pacífico está conformada por 12 carreras profesionales de las áreas de ingeniería, humanidades y administración de negocios, todas ellas con un marcado enfoque empresarial.

ÁREACARRERAS
Ingenierías- Ingen. en Innovación y Diseño
- Ingen. Empresarial
- Ingen. de la Información
Humanidades- Humanidades Digitales
- Política, Filosofía y Economía
- Derecho
- Marketing
Administración y Negocios- Negocios Internacionales
- Administración
- Contabilidad
- Economía
- Finanzas

Asimismo, la Pacífico Business School ofrece más de 30 maestrías, programas de educación continua y cursos especializados, diseñados para fortalecer tu aprendizaje y acceder a oportunidades laborales de nivel superior.


¿Qué tan buena es la Pacífico?

Fachada del campus central de la UP, en el distrito de Jesús María, Lima. Imagen: Wikipedia

La Universidad del Pacífico, también conocida como la Pacífico o simplemente la UP, es una casa de estudios de gestión privada (la 4° más longeva del país) con sede Lima, específicamente el distrito de Jesús María.

Desde su creación en el1962 y bajo el lema "Formamos líderes responsables para el mundo", la UP tiene se centra en los campos de estudio de la administración, economía y relacionados.

Además, la Pacífico cuenta con la re-acreditación de la Asociación para la Colegiatura de Escuelas de Negocios (AACSB por sus siglas en inglés), la cual le fue concedida en 2022 y por los siguientes 5 años (solo el 6% de universidades a nivel mundial la obtuvieron).

La Universidad del Pacífico en rankings internacionales

Asimismo, la Pacífico ha sabido mantener su excelencia académica, pues actualmente se ubica dentro los top 20 de los principales rankings de universidades peruanas, tanto nacionales como internacionales.

RANKINGPUESTO
Histórico SUNEDU14
Excelencia SUNEDU5
Webometrics9
SCImago23
Times Higher Education8
América Economía3
uniRank10
Quacquarelli Symonds7

¿Qué carreras son buenas en la Pacífico?

Como ya lo recalcamos, UP tiene el foco puesto en carreras con especialización en negocios y empresa, algunas de las cuales figuran entre las profesiones con mejores salarios del país, según la web Ponte en Carrera. Conoce cuáles son en la siguiente tabla:

CARRERASUELDO PROMEDIO ( MÍN.- MÁX.)
Ingen. de la InformaciónS/1,200 - S/5,000
EconomíaS/1,100 - S/5,000
AdministraciónS/1,300 - S/4,700
MarketingS/1,000 - S/4,400
DerechoS/930 - S/3,800

¿Por qué estudiar en la Pacífico?

Estudiantes de ingeniería en viaje de estudios en la Mannheim Business School de Alemania. Imagen: Facebook/upacifico

Con la internacionalización como uno de los ejes centrales de su propuesta educativa, conoce los beneficios más importantes de estudiar en la UP:

  • Cuenta con más de 150 convenios de intercambio internacional, siendo una cuarta parte de ellos con universidades que ostentan las 3 acreditaciones más importantes para las escuela de negocios: AMBA, EQUIS y AACSB.
  • Ofrece doble grado académico internacional para todas sus carreras, uno nacional y el otro concedido por un alma mater extranjera, como la Universidad de Londres, la Escuela de Negocios HEC Montreal, la Escuela de Negocios de Rennes y la Universidad de Nebrija.
  • Su Centro de Idiomas cuenta con programas de inglés con especialidad en los negocios, además de estudios en otras lenguas: quechua, chino, portugués, italiano, francés, alemán, español para extranjeros y lenguaje de señas peruano.
  • Más del 70% de sus profesores tiene contrato full time y cuentan con doctorados de universidades de renombre internacional, como Oxford, Columbia, Yale y Harvard.

Empleabilidad en la UP

Como es de esperarse, la UP es líder en educación empresarial, lo que la posiciona como una de las casas de estudios favoritas para las compañías del país en su búsqueda de excelencia profesional. Las razones, las tienes aquí:

  • Está considerada por las empresas del país como la universidad con los profesionales más competentes para la gestión del cambio (Ipsos Perú 2023).
  • El 38% de sus egresados obtienen una remuneración mayor en comparación con los de otras universidades (Fuente: Ponte en Carrera, 2021).
  • El 30% de sus egresados son líderes empresariales del país, y 7 de ellos figuran en el top 20 de los líderes más destacados (Merco 2022).

Por otro lado, no podemos dejar de mencionar otros atributos de la Pacífico, como lo son su potente infraestructura y opciones de soporte financiero becario.

  • Brinda unas instalaciones y equipos de última generación tecnológica, sobresaliendo sus laboratorios:
    • Lab. Bloomberg
    • Lab. de innovación
    • Lab. de eye-tracking
    • Lab. de Ingeniería
    • Biblioteca universitaria
  • Ofrece diversas opciones de becas o apoyos financieros, en colaboración con diversas organizaciones, para candidatos con un destacado desempeño académico o deportivo:
    • Beca Líderes con Propósito
    • Becas BCP
    • Beca Robert Maes
    • Beca 18
    • Beca PRONABEC
    • Beca para Deportistas Calificados
    • Aprende más: admision.up.edu.pe/becas

Postula a la Pacífico


¿Ya viste el Ranking de Universidades del Perú ?

Ranking completo de todas las universidades licenciadas del Perú.



Preguntas frecuentes

¿Está licenciada la Pacífico?

Sí, la UP está licenciada e inclusive fue la cuarta universidad en obtener esta autorización de calidad (resolución Nº030-2016-SUNEDU/CD).

¿Cuánto cuesta la mensualidad en la Universidad del Pacífico?

En función de su escala de pago más alta y la más baja, la cuota mensual promedio en la Pacífico asciende a los S/3,015.

¿Cuál es la mejor carrera de la Universidad del Pacifico?

Las mejores carreras para estudiar en la UP son Ingen. Empresarial, por su prestigio de universidad líder en el sector; e Ingen. de la Información, por el alto promedio salarial entre sus egresados (hasta S/5,000).


Contacto

Teléfono de la UP:
Central tel.: (01) 2190100

Web de la UP:
https://www.up.edu.pe/

Correo de la UP:
[email protected]

Dirección de la UP:
Jr. Gral. Luis Sánchez Cerro 2141, Jesús María, Lima

Subir