Universidad Católica San Pablo (UCSP) - Carreras y costos


  • Gestión: Privada
  • Fundación: 10/01/1997
  • Licenciamiento:
    Sí, 22/10/2017 | Resolución
  • Carreras: 12
  • Modalidad 100% virtual:
  • Sede(s): Arequipa (4)
  • Examen de admisión:
    15 de dic. 2024 | General
  • Pensión mensual:
    S/652 - S/1,859


¿Qué quieres saber?
  1. Universidad Católica San Pablo mensualidad y pensiones
  2. ¿Qué carreras hay en la San Pablo?
  3. ¿Qué tan buena es la San Pablo?
  4. ¿Por qué estudiar en la San Pablo?
  5. Postula a la UCSP
  6. Preguntas frecuentes
  7. Contacto

Universidad Católica San Pablo mensualidad y pensiones

Las carreras de ingeniería en la San Pablo cuenta con moderno laboratorios completamente equipados. Imagen: Ucsp.edu.pe

¿Cuánto cuesta estudiar en la San Pablo?

Las pensiones de la UCSP tienes un costo de S/652 hasta los S/1,859, de acuerdo a la categoría que la universidad te asigne, previa evaluación socioeconómica.

Resumen de costos de pensiones

CONCEPTO A PAGARCOSTO PROMEDIO (MÍN. - MÁX.)
Pensión mensualS/652 - S/1,859
Costo total de semestreS/3,260 - S/9,295
Costo total anualS/6,520 - S/18,590
Costo total de la carrera (5 años)S/32,600 - S/92,950
MATRÍCULACOSTO
Regular semestralS/295

Información detallada por carrera


CARRERAPENSIÓN MENSUAL (MÍN. - MÁX.)COSTO TOTAL DE CARRERA (MÍN. - MÁX.)
Educación Inicial y PrimariaS/652 - S/1,203S/32,600 - S/60,150
ContabilidadS/652 - S/1,203S/32,600 - S/60,150
PsicologíaS/950 - S/1,859
S/47,500 - S/92,950
Administración de NegociosS/950 - S/1,859
S/47,500 - S/92,950
Ingeniería CivilS/950 - S/1,859
S/47,500 - S/92,950
Ingeniería MecatrónicaS/950 - S/1,859
S/47,500 - S/92,950
Ingeniería Electrónica y de TelecomunicacionesS/950 - S/1,859
S/47,500 - S/92,950
Ingeniería AmbientalS/950 - S/1,859
S/47,500 - S/92,950
Ingeniería IndustrialS/950 - S/1,859
S/47,500 - S/92,950
Ciencia de la ComputaciónS/950 - S/1,859S/47,500 - S/92,950
Arquitectura y UrbanismoS/1,087 - S/1,895S/54,350 - S/94,750
DerechoS/967 - S/1,895
S/58,020- S/113,700

Los costos pueden descender según la cuota subvencionada que se te asigne. Precio de carreras y tasas educativas sujetos a variaciones.


¿Qué carreras hay en la San Pablo?

Inicia tu vida universitaria en la San Pablo y elige entre sus 12 carreras de pregrado, de las áreas de ingeniería, gestión, humanidades, arquitectura y computación:


ÁREACARRERAS
ArquitecturaArquitectura y Urbanismo
ComputaciónCiencia de la Computación
Ingeniería- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería Mecatrónica
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones
Gestión- Administración de Negocios
- Contabilidad
Humanidades- Derecho
- Psicología
- Educación Inicial y Primaria


En cuanto a su oferta educativa en posgrado, la San Pablo brinda 5 maestrías y 5 diplomados, entre muchos otros cursos y programas especializados.

¿Qué carreras son buenas en la San Pablo?

Para el portal Ponte en Carrera, las profesiones con mejor apertura en el mercado laboral son las que representan mejores opciones para los nuevos estudiantes. En cuanto a la San Pablo, estas son los programas educativos de alta demanda que ofrece en la modalidad de pregrado:

CARRERASALARIO PROMEDIO
Administración y NegociosS/ 2,781
Ciencia de la ComputaciónS/ 2,653
Ingeniería Electrónica y de TelecomunicacionesS/ 2,645
Ingeniería IndustrialS/ 2,586

¿Qué tan buena es la San Pablo?

Campus principal de la UCSP, en San Lázaro. Imagen: Ucsp.edu.pe

La Universidad Católica San Pablo, por sus siglas UCSP, es una universidad privada arequipeña fundada en 1997. Como institución de carácter religioso, se enfoca en la formación humanista de su alumnado.

La UCSP cuenta con el licenciamiento institucional de la SUNEDU desde el 2017, lo que garantiza que obtendrás una educación que cumple con los requerimientos básicos de calidad.

A esto se suma que varias de sus carreras están acreditadas por el SINEACE a nivel nacional, e IAC-CINDA e ICACIT a nivel internacional, tales como:

  • Derecho: IAC CINDA y SINEACE.
  • Ingeniería Industrial: ICICAT y SINEACE.
  • Psicología, Contabilidad, Edu. Inicial, Edu. Primaria, Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones: SINEACE.

La UCSP en rankings internacionales

Otra razón por la cual considerar a la UCSP una buena alternativa es que ocupa el puesto 25 en el Ranking Histórico de Universidades de la SUNEDU (puesto 15 de universidades privadas).

De la misma manera aparece en la clasificación de universidades peruanas de reconocidos rankings internacionales:

RANKINGPUESTO
Histórico SUNEDU25
Excelencia SUNEDU--
Times Higher Education4
Webometrics30
uniRank25
SCImago--
América Economía--
Quacquarelli Symonds--

¿Por qué estudiar en la San Pablo?

Investigadores del Instituto de Energía y Medio Ambiente de la San Pablo. Imagen: Ucsp.edu.pe

La UCSP te ofrece una formación humanista que busca comprometerte, como estudiante y futuro profesional, a construir una mejor sociedad. Conoce los beneficios de estudiar aquí:

  • 9 de cada 10 de los egresados de la San Pablo laboran, lo que habla de una gran inserción de empleo.
  • Recibe el apoyo constante de la universidad a través de talleres de reforzamiento y capacitaciones de habilidades cognitivas, como la memoria, concentración y gestión del tiempo.
  • Participa de actividades de apoyo para instituciones y poblaciones vulnerables, y conoce el contexto social para crear oportunidades de cambio.
  • La Dirección de Investigación de la UCSP promueve y coordina la investigación en todos los departamentos académicos de la universidad a través de estos órganos:
    • Inst. de Energía y Medio Ambiente
    • Inst. para el Matrimonio y la Familia
    • Biblioteca Víctor Andrés Belaunde
    • Centro de Estudios Peruanos
    • Fondo Editorial
    • Centro de Investigación e Innovación en Electrónica y Telecomunicaciones
    • Centro de Gobierno José Luis Bustamante y Rivero
    • Centro de Estudios en Economía y Empresa
    • Centro de Investigación en Psicología
  • Estudia inglés portugués o quechua en el Centro de Idiomas.
  • Explora tu lado musical y escénico en el Centro de las Artes.
  • Accede de forma remota al Aula Virtual y otras herramientas de recursos bibliográficos digitales para su librería, biblioteca y repositorio.

Convenios internacionales de la San Pablo

Recorre el mundo y forma parte de los más de 500 alumnos del programa de internacionalización: postula por becas, programas de intercambio y pasantías para estudiar en el extranjero.

La lista de universidades con convenio es extensa, pero aquí tienes algunas de ellas:

  • Leibniz Universität Hannover (Alemania)
  • Pontificia Universidad Católica Argentina
  • Universidad Católica Boliviana (Bolivia)
  • Universidade de São Paulo (Brasil)
  • Mount Royal University (Canadá)
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Handong Global University (Corea del Sur)
  • Universidad Juan Pablo II (Costa Rica)
  • Universidad Autónoma de Madrid (España)
  • Universidad New Jersey (EE.UU.)
  • Manipal Academy of Higher Education (India)
  • Atma Jaya Catholic University (Indonesia)
  • Universidad de Catania (Italia)
  • Jomo Kenyatta University of Agriculture and Technology (Kenya)
  • Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México)
  • Breda University of Applied Sciences (Holanda)
  • Universidad de Lima (Perú)
  • Universidade do Porto (Portugal)
  • Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico

Becas en la San Pablo

La San Pablo te da la oportunidad de concursar por una de sus becas, siempre y cuando con los requisitos necesarios para cada una de sus modalidades. Estas puedes ser becas completas o becas parciales:

  • Becas académicas y de talento, para estudiantes que alcanzaron la excelencia académica, con talentos artísticos o deportivos.
    • Beca San Pablo (completa), para estudiantes de colegios estatales o privados que ocuparon el primer o segundo lugar de su promoción de 5to de secundaria.
    • Beca de talento artístico, para estudiantes con alto rendimiento y que formen parte de la Orquesta Filarmónica Juvenil UCSP (completa) o de elencos artísticos (parcial).
    • Becas de talento deportivo, para deportistas de alta competencia (parcial o completa) e integrantes de selecciones deportivas (parcial) que representen a la San Pablo en competiciones a nivel nacional e internacional.
  • Becas económicas, otorgadas por subvención (previa evaluación socioeconómica) o por buen rendimiento académico (durante 3 ciclos). Ambas son parciales.
  • Becas por convenios con empresas privadas e instituciones públicas, gracias al programa de becas PRONABEC.

Si quieres conocer más detalles sobre cada tipo de beca que la San Pablo tiene para ti, comunícate con ellos y escríbeles a [email protected].


Postula a la UCSP


¿Ya viste el Ranking de Universidades del Perú ?

Ranking completo de todas las universidades licenciadas del Perú.


Preguntas frecuentes

¿Está licenciada la UCSP?

Por supuesto, la resolución Nº042-2017-SUNEDU/CD le concedió el licenciamiento institucional.

¿Qué tal es la Universidad San Pablo?

La San Pablo cuenta con la acreditación de SINECACE, ICACIT y IAC CINDA en la mayoría de sus carreras. Además ocupa el 15° lugar del Ranking Histórico SUNEDU de las mejores universidades privadas.

¿Cuántos alumnos tiene la San Pablo?

Al día de hoy, son más de 8 mil estudiante matriculados en la San Pablo.

¿Cuál es la nota mínima para aprobar en la UCSP?

Para conseguir la aprobación de una asignatura en la San Pablo necesitas aprobar mínimamente con 12 puntos, en la escala vigesimal (de 0 a 20).


Contacto

Teléfono de la UCSP:
54 605630 | 54 605600

Correo de la UCSP:
[email protected]

Web de la UCSP:
https://ucsp.edu.pe/

Dirección de la UCSP:

  • Campus San Lázaro: Urbanización Campiña Paisajista, Mz. H Lt. 32, Quinta Vivanco
  • Campus Sucre: Calle Sucre 601, Vallecito
  • Extensión Universitaria: Av. Salaverry 301, Vallecito
  • Centro de las Artes: Palacio Viejo 414, Cercado
Subir