Universidad Alas Peruanas - UAP
Gestión: Privada
Fundación: 26/04/1996
Licenciamiento: No
Dirección: Jr. Pedro Ruiz Gallo, Pueblo Libre, Lima
Sedes de la UAP
La UAP cuenta con una sede en Lima y 19 filiales en todo el país:
- Abancay
- Andahuaylas
- Arequipa
- Ayacucho
- Cerro de Pasco
- Chiclayo
- Cuzco
- Huacho
- Huancayo
- Huánuco
- Ica
- Iquitos
- Jaén
- Juliaca
- Moyobamba
- Piura
- Pucallpa
- Puerto Maldonado
- Tacna
- Tarapoto
- Tumbes
¿Qué tan buena es la UAP?
Fundada por miembros de las FF.AA. del Perú a mediados de la década de los 90, con el objetivo de brindar una educación de calidad pero accesible para todos, hoy la UAP no consiguió el licenciamiento institucional otorgado por la SUNEDU y se encuentra en etapa de cese de funcionamiento.
Por otro lado, según el ranking del portal runiRank, portal web con 13,800 universidades registradas en 200 países del mundo, la UAP ocupa el puesto 34 del ranking de las mejores universidades del Perú.
Beneficios ¿Por qué estudiar en la UAP?
Becas
No solo es una de las universidades más económicas del país, sino que la UAP ofrece distintos tipos de becas parciales o integrales, para brindar facilidades de pago en los costos de matrícula y pensiones durante el período académico de sus estudiantes. Estas son las becas:
- Por rendimiento académico, se otorga entre un 25% y 50% de descuento a los dos primeros puestos del semestre académico.
- Por rendimiento deportivo, se otorga entre un 50% y 100% de descuento para deportistas destacados registrados en el PRODAC.
- De apoyo social, se otorga como descuento parcial a estudiantes que acrediten pobreza o pobreza extrema, orfandad o discapacidad.
- Por habilidades artísticas, se otorga entre un 25% y 50% de descuento a estudiantes talentosos que formen parte de los elencos de la universidad o representen al país en certámenes internacionales.
- Por convenios interinstitucionales, se otorgan facilidades de pago, acceso a equipos e infraestructura, entre otros beneficios según el convenio firmado con cada institución, tales como las SENCICO, Fuerzas Armadas y la Marina de Guerra.
- Especial, se otorga entre un 25% y 50% de descuento en pago de pensiones para estudiantes que presenten situaciones específicas no consideradas en los caso antes mencionados.
Carreras en la UAP
Para la modalidad de Pregrado, la UAP ofrece 25 carreras repartidas entre sus 5 facultades:
FACULTAD | CARRERAS |
---|---|
Derecho y Ciencias Políticas | Derecho |
Ciencias Agropecuarias | Medicina Veterinaria |
Ciencias Empresariales y Educación | Turismo, Hotelería y Gastronomía Ciencias Contables y Financieras Administración y Negocios Internacionales Ciencias del Deporte Ciencias de la Comunicación Educación Primaria Educación Inicial |
Ingeniería y Arquitectura | Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería de Sistemas e Informática Ingeniería Mecánica Ingeniería de Minas Ingeniería Industrial Ingeniería Ambiental Ingeniería Civil Arquitectura |
Medicina Humana y Ciencias de la Salud | Medicina Humana Nutrición Humana Psicología Humana Tecnología Médica Estomatología Enfermería Obstetricia Farmacia y Bioquímica |
Asimismo, la UAP ofrece una serie de doctorados y maestrías en su modalidad Posgrado:
- Maestrías
- Administración y Dirección de Empresas
- Derecho Civil
- Derecho Notarial y Registral
- Docencia Universitaria y Gestión Educativa
- Gestión de la Construcción y Negocios Inmobiliarios
- Gestión Pública Regional y Local
- Ingeniería Civil con mención en Hidráulica y Ambiental
- Ingeniería Industrial
- Salud Ocupacional
- Tributación y Fiscalización Internacional
- Doctorados
- Administración
- Contabilidad
- Derecho
- Educación
- Salud Pública
- Ciencias de Enfermería
- Psicología
- Obstetricia
- Ingeniería de Sistemas
¿Qué carreras son buenas en la UAP?
Según un estudio realizado por la web Infobae en 2023, los profesionales mejor pagados en el Perú son aquellos que se desempeñas en las áreas de ingeniería (sobre todo sistemas y computación), administración, recursos humanos, medicina y comunicaciones. En ese sentido, las carreras que la UAP ofrece con la promesa de una remuneración top en el mercado laboral son:
- Medicina Humana
- Ingeniería de Sistemas e Informática
- Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
- Ciencias de la Comunicación
- Administración y Negocios Internacionales
- Turismo, Hotelería y Gastronomía
Admisión en la UAP
La UAP no obtuvo el licenciamiento institucional por parte de la SUNEDU y hoy se encuentra en proceso de cese de actividades. Es por esta razón que no tiene programado ningún proceso de admisión para el presente año.
Escala de pagos: ¿Cuánto cuesta estudiar en la UAP?
En la UAP los costos varían de acuerdo a la carrera y filial. A continuación te mostramos los montos promedio a pagar por concepto de inscripción, matrícula anual y pensión mensual:
CONCEPTO | COSTO (S/) |
---|---|
Inscripción (única) | 749 |
Matrícula (anual) | 399 - 1,695 |
Pensión (mensual) | 276 - 1,490 |
Preguntas Frecuentes
¿Qué pasó con la UAP?
En noviembre de 2022, mediante resolución del consejo directivo la SUNEDU le denegó nuevamente el licenciamiento institucional a la UAP, tras cumplir con solo 13 de los 27 indicadores mínimos de calidad establecidos.
¿Cuándo cierran la UAP?
La UAP tiene programado su cierre definitivo para el 22 de marzo de 2025.
Vídeo Oficial de la UAP
Contacto
Teléfono
Central Telefónica: (+51) (01) 500-9007
Correo
[email protected]
Web
www.uap.edu.pe/