Examen de admisión PUCP - Resultados 2025
¿Cuándo es el examen de admisión de la PUCP 2025?
De acuerdo al cronograma de admisión que tiene programado la PUCP, el siguiente examen de admisión presencial tiene por fecha:
16 de febrero de 2025 |
Evaluación del Talento 2025-1 |
Cronograma de admisión de la PUCP 2025
Revisa la siguiente tabla y conoce los procesos de admisión más próximos de la Pontificia Univ. Católica del Perú para el 2024:
PROCESO DE ADMISIÓN | INSCRIPCIÓN | EVALUACIÓN |
---|---|---|
Admisión por Rendimiento Superior 2024-2 | Del 20 de mayo al 12 de junio 2024 | 23 de junio 2024 |
Diploma de Bachillerato 2024-2 | Del 20 de mayo al 12 de junio 2024 | Hasta el 23 de junio 2024 |
Modalidades Extraordinarias 2024-2 | De mayo a junio 2024 | De junio a julio 2024 |
Diploma de Bachillerato: 1° convocatoria 2025-1 | Del 20 de mayo al 12 de junio 2024 | Hasta el 23 de junio 2024 |
Admisión por Rendimiento Superior: 1° convocatoria 2025-1 | Del 20 de mayo al 12 de junio 2024 | Hasta el 23 de junio 2024 |
Evaluación del Talento 2024-2 | Del 20 de mayo al 26 de junio 2024 | 7 de julio 2024 |
Diploma de Bachillerato: 2° convocatoria 2025-1 | Del 8 de julio al 21 de agosto 2024 | Hasta el 1 de setiembre 2024 |
Admisión por Rendimiento Superior: 2° convocatoria 2025-1 | Del 8 de julio al 21 de agosto 2024 | Hasta el 1 de setiembre 2024 |
Primera Opción 2025-1 | Del 8 de julio al 11 de setiembre 2024 | 22 de setiembre 2024 |
Evaluación del Talento 2025-1 | Del 2 de enero al 5 de febrero 2025 | 16 de febrero 2025 |
Modalidades Extraordinarias 2025-1 | De enero a febrero 2025 | De enero a febrero 2025 |
Resultados del examen de admisión de la PUCP | Lista de ingresantes 16 de febrero 2025
Resultados del examen de admisión del 16/02/2025 de la PUCP.
En Mentor.pe compartiremos los resultados apenas estén disponibles.
Modalidades de admisión de la PUCP
La Católica cuenta dispone de un total de 21 modalidades de admisión, diseñadas para satisfacer las diferentes necesidades de los aspirantes.
Estas modalidades se adaptan a estudiantes de quinto de secundaria, egresados de secundaria, candidatos del bachillerato internacional, postulantes extranjeros y aquellos que superan los 30 años de edad. Conócelas a continuación.
- ITS Escolares de 5° de secundaria en el tercio superior de colegios seleccionados por la PUCP.
- ITS Egresados de secundaria en el tercio superior de colegios seleccionados por la PUCP.
- Rendimiento Superior, para estudiantes cursando o egresados del 5° de secundaria durante los 2 últimos años, de colegios seleccionado por la PUCP.
- La Primera opción®, para estudiantes del 5° de secundaria.
- Alto desempeño: La Primera opción®:, para estudiantes del 5° de secundaria ubicados en el décimo superior.
- Ingen. Biomédica PUCP-UPCH, para postulantes de esta carrera.
- Diploma de bachillerato, con diploma internacional de Alemania, Francia, Italia o Gran Bretaña.
- Ingen. Biomédica por diploma de bachillerato, para los postulantes de esta carrera con diploma internacional de Alemania, Francia, Italia o Gran Bretaña.
- Habilidades artísticas, para los postulantes de carreras de la Facultad de Arte y Diseño o la Facultad de Artes Escénicas.
- Admisión a Arquitectura, para los postulantes de esta carrera.
- Evaluación del talento, para egresados de educación secundaria.
- 1° y 2° puesto de promoción, para egresados de secundaria que ocuparon estos puestos.
- Traslado externo, para estudiantes de otras instituciones de educación superior.
- Ingreso adulto, para postulantes de 30 años o más, interesados en carreras de letras.
- Otras modalidades:
- Becas Lucet
- Becas R.P. Jorge Dintilhac SS.CC.
- Becas Fe y Alegría
- Becas COAR
- Ingreso por CEPREPUCP
- Hijos/cónyuges de funcionaros internacionales
- ITS egresados para Ingen. Biomédica PUCP-UPCH
¿Cuántas vacantes hay en la PUCP 2024-1?
Para el semestre 2024-1, la PUCP tiene reservadas 1,219 vacantes y la siguiente tabla te mostramos su distribución por áreas de admisión:
ÁREA DE ADMISIÓN | VACANTES |
---|---|
Estudios Generales Ciencias | 400 |
Estudios Generales Letras | 400 |
Facultad de Educación | 25 |
Facultad de Gastronomía, Hotelería y Turismo | 11 |
Facultad de Arquitectura y Urbanismo | 66* |
Facultad de Arte y Diseño | 170 |
Facultad de Artes Escénicas | 147 |
TOTAL | 1,219 |
*Número de vacantes establecido para la primera convocatoria. El número de vacantes para la segunda convocatoria se anunciará próximamente.
Requisitos para postular a la PUCP
Para más detalles sobre las modalidades de ingreso pregrado de la PUCP, sus requisitos y disponibilidad, visita pucp.edu.pe/admision/admision-pregrado, en la opción modalidades de admisión.
Mientras tanto, te compartimos los requisitos generales de admisión:
- Llena la ficha de inscripción en la web de la PUCP.
- Sube los siguientes documentos:
- Foto tamaño pasaporte (JPG)
- DNI, pasaporte o carnet de extranjería (PDF)
- Certificado de estudios secundarios oficial (PDF)
- Declaración jurada de participación del examen firmada (PDF)
- Constancia IPD (deportistas destacados)
- Carnet CONADIS (personas con discapacidad)
Para más información, comunícate con la universidad para un atención más personalizada, mediante la información de contacto que te compartimos al término de la lectura de este artículo.
¿Cuánto cuesta el examen de admisión de la PUCP?
Aquí te dejamos con un cuadro que muestra los costos de inscripción para postular a la PUCP:
TIPO DE INSCRIPCIÓN | COSTO |
---|---|
Evaluación del talento | S/450 |
Primer y segundo puesto | S/450 |
Especialidades artísticas | S/600 |
Ingreso adulto | S/655 |
Ingreso Ingen. Biomédica PUCP-UPCH | S/800 |
Admisión Arquitectura | S/450 |
¿Cuántas preguntas vienen en el examen de admisión de la PUCP? ¿Cuál es el temario?
El examen de admisión de la PUCP está integrado por 96 preguntas y tiene una duración de 2 horas con 30 minutos.
La distribución del número de preguntas y tiempo de resolución otorgado varían según la versión de examen, tal cual lo muestra la siguiente tabla:
VERSIÓN DE EXAMEN | N° DE PREGUNTAS MATEMÁTICAS | N° DE PREGUNTAS REDACCIÓN | N° DE PREGUNTAS COMPRENSIÓN DE LECTURA |
---|---|---|---|
Estudios generales ciencias | 48 (95 min.) | 24 (20 min.) | 24 (35 min.) |
Estudios generales letras | 40 (80 min.) | 28 (25 min.) | 28 (45 min.) |
Por último, aquí te compartimos el temario de admisión vigente de la PUCP:
Ver temario PUCP 2024
Puntaje mínimo para ingresar a la PUCP
La puntuación mínima requerida para alcanzar un vacante de ingreso a la PUCP es de 420 puntos de 1,000 posibles. Es más probable que logres tu ingreso con este puntaje si postulas a alguna de las carreras de la Facultad de Artes escénicas.
Recuerda que el puntaje obtenido en cada evaluación se multiplica por el factor de ponderación y los postulantes con mayor calificación ingresan por orden de mérito, de acuerdo al número de vacantes asignado.
Examen de admisión PUCP resuelto
El solucionario del examen de noviembre de 2024 de la PUCP aun no está disponible. Por ahora puedes echarle un vistazo y repasar tus conocimientos con el siguiente modelo de examen:
Contacto de admisión
Teléfono de admisión de la PUCP:
WhatsApp: 964 300 122
Web de admisión de la PUCP:
https://www.pucp.edu.pe/admision/