Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) - Carreras y costos
- Gestión: Privada
- Fundación: 24/03/1917
- Licenciamiento:
Sí, 06/07/2016 | Resolución - Carreras: 55
- Modalidad 100% virtual: Sí
- Sede(s):
Lima (1 campus y 12 sedes) - Examen de admisión:
16 de febrero 2025 |
Eva. del Talento 2025-1 - Pensión mensual:
S/1,465 - S/5,595
PUCP mensualidad y pensiones
¿Cuánto cuesta estudiar en la PUCP?
La pensión mensual de la PUCP va desde S/1,465 hasta S/5,595. Estas cuotas se establecen en función de una escala de pagos predeterminada por la universidad.
Resumen de costos de pensiones
CONCEPTO A PAGAR | COSTO PROMEDIO (MÍN. - MÁX.) |
---|---|
Pensión mensual | S/1,465 - S/5,595 |
Costo total de semestre | S/7,325 - S/27,975 |
Costo total anual | S/14,650 - S/55,950 |
Costo total de la carrera (5 años) | S/73,250 - S/279,750 |
MATRÍCULA | COSTO PROMEDIO (MÍN. - MÁX.) |
---|---|
Regular (de G9 a G4) | S/228 - S/ 434 |
Excepcional (de G3 a G1) | S/120 - S/188 |
*Los costos varían de acuerdo a la escala asignada.
Información detallada por escala
El pago de pensiones en la PUCP se maneja en 9 escalas aplicables para todas las carreras. A continuación te mostramos una simulación en base a 20 créditos matriculados por semestre.
ESCALA | PENSIÓN MENSUAL | COSTO TOTAL DE CARRERA |
---|---|---|
G9 | S/5,595 | S/279,750 |
G8 | S/5,150 | S/257,500 |
G7 | S/4,620 | S/231,000 |
G6 | S/4,045 | S/202,250 |
G5 | S/3,460 | S/173,000 |
G4 | S/2,885 | S/144,250 |
G3* | S/2,355 | S/117,750 |
G2* | S/1,875 | S/93,750 |
G1* | S/1,465 | S/73,250 |
*Escalas de carácter excepcional.
Ten en cuenta que son 5 cuotas por semestre (ciclo) académico, y son 2 semestres por año de estudios.
¿Qué carreras hay en la PUCP?
La PUCP brinda una amplia gama de oportunidades académicas que abarcan 55 carreras profesionales distribuidas en 13 facultades.
Estas disciplinas cubren campos que van desde arquitectura y diseño hasta ciencias naturales, ingeniería y derecho. Explóralas en la siguiente tabla resumen:
FACULTAD | CARRERAS |
---|---|
Arquitectura y Urbanismo | - Arquitectura |
Arte y Diseño | - Edu. Artística - Diseño Gráfico - Diseño Industrial - Escultura - Pintura - Arte, Moda y Diseño Textil - Grabado |
Artes Escénicas | - Danza - Teatro - Música - Creación y Producción Escénica |
Ciencias Contables | - Contabilidad |
Ciencias Sociales | - Ciencia Política y Gobierno - Economía - Finanzas - Relaciones Internacionales - Sociología |
Ciencias y Artes de la Comunicación | - Comunicación Audiovisual - Comunicación para el Desarrollo - Publicidad - Periodismo |
Ciencias e Ingeniería | - Estadística - Física - Matemáticas - Química - Ingen. Ambiental y Sostenible - Ingen. Biomédica - Ingen. Civil - Ingen. de las Telecomunicaciones - Ingen. de Minas - Ingen. Electrónica - Ingen. Geológica - Ingen. Industrial - Ingen. Informática - Ingen. Mecánica - Ingen. Mecatrónica - Ingen. Química |
Derecho | - Derecho |
Educación | - Edu. Primaria - Edu. Primaria - Edu. Inicial - Edu. Secundaria |
Gastronomía, Hotelería y Turismo | - Gastronomía - Hotelería - Turismo |
Gestión y Alta Dirección | - Gestión |
Psicología | - Psicología |
Letras y Ciencias Humanas | - Arqueología - Ciencias de la Información - Filosofía - Geografía y Medio Ambiente - Historia - Humanidades - Lingüística y Literatura |
Adicionalmente, la PUCP ofrece más de 100 programas de posgrado, incluyendo doctorados y maestrías, que engloban 14 áreas profesionales, disponibles en modalidades presencial, semi-presencial y virtual.
¿Qué tan buena es la PUCP?
La Pontificia Universidad Católica del Perú, popularmente conocida como PUCP o simplemente "La Católica", es una institución de educación superior de carácter privado, con sede en el distrito de San Miguel, Lima.
Sus raíces se remontan a 1917, cuando fue fundada con el nombre de "Universidad Católica del Perú", bajo el épico lema "La luz brillará en las tinieblas".
No fue hasta 1942 cuando, esta venerable alma mater, que es la universidad privada más antigua de Perú, recibió el título de "Pontificia" por parte de la Sede Apostólica.
La Católica, universidad privada número 1 del Perú
La PUCP es ampliamente reconocida como una de las universidades más prestigiosas del Perú, sobresaliendo por su destacado desempeño en el Ranking QS Mundial 2024, donde ocupa el puesto número 1 en el país y el décimo en toda América Latina.
También la Católica cuenta con el visto bueno de la SUNEDU, desde que en 2016 le confirió el licenciamiento institucional, siendo la segunda universidad que cumplió con las condiciones de calidad exigidas.
Es más, en los rankings de la SUNEDU, la Católica se destaca ocupando el segundo lugar tanto en el Ranking Histórico de Universidades como en el Ranking Excelencia.
La PUCP en rankings internacionales
A nivel internacional, la PUCP hace gala de su calidad figurando en los primeros puestos entre las universidades peruanas en diversos rankings de relevancia global:
RANKING | PUESTO |
---|---|
Histórico SUNEDU | 2 |
Excelencia SUNEDU | 2 |
QS Top Universities | 1 |
América Economía | 1 |
Webometrics | 1 |
uniRank | 1 |
SCImago | 1 |
Times Higher Education | 2 |
En materia de investigación, la PUCP se distingue por su compromiso con este importante pilar institucional, pues cuenta con 535 investigadores inscritos en el RENACYT, y ocupa el segundo lugar en el Registro Nacional de Trabajos de Investigación, con más de 21 mil trabajos registrados.
Por último, no podemos dejar de mencionar que la PUCP cuenta con la re-acreditación internacional IAC-CINDA desde 2019, lo cual redondea el espléndido trabajo que viene realizando esta histórica universidad por más de un siglo y al servicio del país.
¿Qué carreras son buenas en la PUCP?
Conforme con el portal Ponte en Carrera, sitio implementado por el MINEDU y al MTPE, que alberga información sobre la relación entre la demanda laboral y la educación universitaria en el Perú, 15 de las carreras de la PUCP están entre las mejores remuneradas para los recién egresados y titulados:
CARRERA | SALARIO PROMEDIO |
---|---|
Estadística | S/3,403 |
Ingeniería Informática | S/2,876 |
Economía | S/2,690 |
Ingen. de Telecomunicaciones | S/2,645 |
Ingen. Industrial | S/2,586 |
Ingen. Mecánica | S/2,485 |
¿Por qué estudiar en la PUCP?
La excelencia académica alcanzada por la PUCP la posiciona en el top de las mejores instituciones de educación, no solo en el país sino en el continente.
Aquí te dejamos algunas de las razones más poderosas por las cuáles elegir invertir en una propuesta educativa del más alto nivel, como la que ofrece la PUCP:
- Participa del programa de internacionalización de la PUCP, que se ubica entre las 7 universidades con mayor movilidad estudiantil del Perú, según América Economía.
- Forma parte de proyectos científicos desarrollados con los mejores recursos académicos y tecnológicos, en la segunda universidad que más investiga en el país.
- Estudia con amplios espacios de infraestructura sostenible, implementadas con lo último en tecnología, en un campus de 44 hectáreas, de las cuales 14 son áreas verdes.
- Acércate a las empresas más importantes del país con el sistema de empleabilidad de la PUCP, con más de 4 mil alumnos tomando talleres, cursos y asesorías.
- Enriquece tus competencias profesionales con programas de educación continua, con diplomaturas, idiomas, cursos y talleres de una amplia variedad temática.
- Aprovecha una de los 22 programas de becas para postulantes y estudiantes destacados, otorgadas en función del rendimiento académico, habilidades especiales, o circunstancias particulares:
Becas para postulantes:
- Ankay
- Colegios de Alto Rendimiento – COAR
- Gobierno Regional del Callao
- PUNKU
- Ceprepuc
- Fe y Alegría
- Lucet
- R.P. Jorge Dintilhac SS.CC.
- PRONABEC
Becas para estudiantes:
- Estímulo a la Excelencia Académica
- Estímulo a la Excelencia Académica para Ingeniería Biomédica
- Estímulo Académico Solidario
- EY Perú
- FEPUC
- Francisco Lira Miró Quesada
- Marsh Perú
- Deportistas Destacados
- Situación Destacada
- Situación Especial
- Orfandad
- Fundación BBVA
- Programa Educativo Roberto Rocca
Postula a la PUCP
¿Ya viste el Ranking de Universidades del Perú ?
Ranking completo de todas las universidades licenciadas del Perú.
Preguntas frecuentes
¿Está licenciada la PUCP?
Sí. De hecho la PUCP fue la segunda universidad en recibir el licenciamiento institucional de la SUNEDU en 2016 (resolución Nº025-2016-SUNEDU/CD).
¿Cuántas veces se puede postular a la PUCP?
A la PUCP puedes postular hasta dos veces al año mediante la modalidad Evaluación del Talento, en febrero y julio.
Contacto
Teléfono de la PUCP:
Central tel.: 626-2000
Tel. provincias: 0800-1-7827
Web de la PUCP:
https://www.pucp.edu.pe/
Correo de la PUCP:
[email protected]
Dirección de la PUCP:
Campus: Av. Universitaria 1801, San Miguel, 15088, Lima