Carrera de Obstetricia - Dónde estudiar, costos y sueldos
¿Dónde estudiar Obstetricia en Perú?
En el Perú existen 27 universidades licenciadas (entre públicas y privadas) que ofrecen la carrera de Obstetricia.
Universidades privadas
Lista de las 11 universidades privadas que ofrecen la carrera de Obstetricia:
USMP (Privada)
Pontificia San Martín de Porres
Duración: 5 años
Sede(s): Lima
Matrícula: S/530
Mensualidad: S/912 - S/1,267
UPAO (Privada)
Universidad Privada Antenor Orrego
Duración: 5 años
Sede(s): Trujillo
Matrícula: S/300
Mensualidad: S/520
N° | UNIVERSIDAD | MENSUALIDAD PROMEDIO |
---|---|---|
1 | Universidad de San Martín de Porres (USMP) | S/912 - S/1,267 |
2 | Universidad Tecnológica del Perú (UTP) | S/845 |
3 | Universidad Privada Norbert Wiener | S/827 |
4 | Universidad Católica de Santa María (UCSM) | S/610 - S/1,215 |
5 | Universidad Andina del Cusco (UAC) | S/585 - S/905 |
6 | Universidad Autónoma de Ica (UAI) | S/530 - S/660 |
7 | Universidad Peruana Los Andes (UPLA) | S/520 |
8 | Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) | S/520 |
9 | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt | S/490 |
10 | Universidad Privada del Norte (UPN) | S/405 - S/2,605 |
11 | Universidad de Huánuco (UDH) | S/401 - S/434 |
IR AL BUSCADOR DE UNIVERSIDADES |
N° | UNIVERSIDAD | CIUDAD |
---|---|---|
1 | Universidad de San Martín de Porres (USMP) | Lima |
2 | Universidad Tecnológica del Perú (UTP) | Lima |
3 | Universidad Privada Norbert Wiener | Lima |
4 | Universidad Católica de Santa María (UCSM) | Arequipa |
5 | Universidad Andina del Cusco (UAC) | Cusco |
6 | Universidad Autónoma de Ica (UAI) | Ica Chincha |
7 | Universidad Peruana Los Andes (UPLA) | Huancayo Chanchamayo |
8 | Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) | Trujillo |
9 | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt | Huancayo |
10 | Universidad Privada del Norte (UPN) | Trujillo Cajamarca Lima |
11 | Universidad de Huánuco (UDH) | Huánuco Leoncio Prado |
IR AL BUSCADOR DE UNIVERSIDADES |
Universidades públicas (nacionales)
Lista de las 16 universidades públicas que ofrecen la carrera de Obstetricia:
UNP (Pública)
Universidad Nacional de Piura
Duración: 5 años
Sede(s): Piura
Matrícula: S/152
Mensualidad: Gratuita
UNH (Pública)
Universidad Nacional de Huancavelica
Duración: 5 años
Sede(s): Huancavelica, Acobamba, Tayacaja y Angaraes
Matrícula: S/35
Mensualidad: Gratuita
N° | UNIVERSIDAD | CIUDADES |
---|---|---|
1 | Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) | Lima |
2 | Universidad Nacional de Barranca (UNAB) | Lima |
3 | Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) | Lima |
4 | Universidad Nacional de Huancavelica (UNH) | Huancavelica Acobamba Tayacaja Angaraes |
5 | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) | Cusco Madre de Dios Apurímac |
6 | Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco (UNHEVAL) | Pillco Marca |
7 | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG) | Tacna |
8 | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (UNICA) | Ica |
9 | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (UNDAC) | Cerro de Pasco Oxapampa Yanahuanca La Merced Tarma |
10 | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH) | Ayacucho Cusco |
11 | Universidad Nacional de San Martín (UNSM) | Tarapoto Rioja Lamas Moyobamba |
12 | Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) | Cajamarca Bambamarca Cajabamba Celendín Chota Jaén |
13 | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM) | Huaraz |
14 | Universidad Nacional de Tumbes (UNTumbes) | Tumbes |
15 | Universidad Nacional de Piura (UNP) | Piura |
16 | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG) | Lambayeque Cutervo |
IR AL BUSCADOR DE UNIVERSIDADES |
¿Cuánto cuesta estudiar Obstetricia en Perú?
La carrera de Obstetricia tiene mensualidades que van desde los S/401 hasta los S/2,605 en universidades privadas, mientras que en las universidades públicas las pensiones son gratuitas.
- Las universidades con la mensualidad más accesible (las más baratas) para estudiar Obstetricia son la UDH, UPN (provincias) y F. Roosevelt, con tarifas que oscilan entre los S/401 y S/490.
- Las universidades con la mensualidad más elevada (las más caras) para estudiar Obstetricia son la UPN (Lima), USMP, UCSM, UTP y N. Wiener, con cuotas que van desde los S/610 hasta S/2,605.
¿Cuánto gana una obstetra en Perú?
El sueldo promedio de una licenciada en obstetricia en Perú va desde los S/1,200 hasta S/4,996 y de acuerdo a la especialidad de estudios, estos son los salarios:
ESPECIALIDAD | SUELDO (MÍN. - MÁX.) | SALARIO ANUAL* (MÍN. - MÁX.) |
---|---|---|
Obstetra practicante | S/1,200 - S/1,630 | S/14,400 - S/19,560 |
Ecografista | S/1,243 - S/3,649 | S/14,916 - S/43,788 |
Enfermero obstetra | S/1,552 - S/2,912 | S/18,624 - S/34,944 |
Obstetra de guardia | S/1,903 - S/2,080 | S/22,836 - S/24,960 |
Ginecólogo | S/3,101 - S/4,996 | S/37,212 - S/59,952 |
Endocrinólogo | S/3,101 - S/4,595 | S/37,212 - S/55,140 |
*Calculado en base a 12 sueldos al año. Fuente: Glassdoor / Indeed
Perfil de la licenciada en obstetricia
- Eres empático y muestras comprensión y apoyo durante momentos emocionalmente intensos.
- Te comunicas claramente, habilidad fundamental para los profesionales de la salud para proporcionar un cuidado de calidad.
- Eres colaborativo y capaz de trabajar en equipo de manera efectiva.
- Tienes la capacidad de manejar el estrés y recuperarte rápidamente de situaciones difíciles.
- Eres sumamente detallista. Tareas como el monitoreo del desarrollo fetal y la administración de medicamentos durante el parto requieren precisión y ser meticuloso.
- Cuentas con ética profesional y respetas la confidencialidad.
- Piensas de manera rápida y efectiva para encontrar soluciones.
- Te interesa la biología, la anatomía, la fisiología y su aplicación en los cuidados de la salud.
¿Dónde trabaja una obstetra?
- Hospitales y clínicas, brindando atención prenatal, asistiendo en el parto y proporcionando cuidados posparto a las mujeres y los recién nacidos.
- Centros de salud comunitarios, ofreciendo servicios de atención médica primaria, prenatal y posnatal a poblaciones diversas y de bajos recursos.
- Centros de investigación médica, en estudios clínicos y proyectos de investigación relacionados con la salud materna, fetal y reproductiva.
- Educación y formación, impartiendo clases de obstetricia, ginecología y salud reproductiva.
- Industria farmacéutica y de dispositivos médicos, participando en el desarrollo y la promoción de productos relacionados con la maternidad.
- Telemedicina y salud digital, brindando consultas médicas virtuales a mujeres embarazadas y proporcionando asesoramiento a través de medios digitales.
- Gestión de programas de salud pública, participando en la planificación, implementación y evaluación de programas de salud materno-infantil y salud reproductiva.
- Asesoramiento genético y reproducción asistida, trabajando en clínicas de fertilidad y brindando orientación a parejas con problemas de fertilidad o riesgos genéticos.
¿Qué hace una licenciada en obstetricia?
Como ya hemos mencionado, una licenciada en obstetricia es una profesional de la salud especializado en el cuidado de la mujer durante el ciclo reproductivo. Sus tareas y responsabilidades incluyen:
- Atención prenatal, realizando consultas médicas regulares con las mujeres embarazadas para monitorear su salud y el desarrollo del feto.
- Asistencia en el parto, ofreciendo apoyo durante el trabajo de parto, supervisando su progreso y brindando técnicas de alivio del dolor, asegurando un entorno seguro para la madre y el bebé.
- Cuidado posparto, proporcionando apoyo emocional a las madres después del parto, asistiendo en la recuperación física, ofreciendo orientación sobre la lactancia materna, etc..
- Evaluación fetal, realizando pruebas pruebas de diagnóstico, como ultrasonidos, monitoreo fetal y análisis de sangre, para evaluar la salud del feto.
- Asesoramiento genético, brindando asesoramiento genético a parejas que están planeando concebir o que tienen preocupaciones sobre posibles problemas genéticos.
- Participación en intervenciones obstétricas, colaborando con obstetras y otros profesionales de la salud en procedimientos obstétricos, como partos por cesárea, inducciones del parto, entre otros.
- Investigación en salud reproductiva, contribuyendo al avance del conocimiento en áreas como la prevención de complicaciones del embarazo y el desarrollo fetal.
¿Qué es la Obstetricia?
La obstetricia es clave en la medicina. Estamos hablando de la disciplina que acompaña a la mujer en el momento más trascendental de su vida: el embarazo y el parto, dos instancias donde no se puede dar paso al error. No solo es vital, es un pilar en la salud de cualquier sociedad.
El trabajo de estas profesionales es asegurar que el embarazo sea saludable, que el parto sea seguro y que la madre se recupere bien después de todo el proceso.
Las obstetras realizan una labor fundamental para salvaguardar la fertilidad de la población, realizando exámenes especializados como el papanicolau o examen de mamas, con el fin de detectar cánceres y que puedan ser tratados a tiempo. Si quieres saber más sobre la Obstetricia, ¡continúa leyendo!
Ventajas y desventajas de estudiar Obstetricia
Ventajas:
- Contribuyes en forma directa al bienestar materno-infantil, asegurando una atención de calidad en momentos cruciales de sus vidas.
- Puedes especializarte en múltiples áreas para ampliar tus competencias, como ecografía obstétrica, atención en embarazos de alto riesgo, lactancia materna o cuidados neonatales.
- Participas de una demanda constante de obstetras en hospitales, clínicas y centros de atención primaria, debido a que la atención a la salud reproductiva y materna es fundamental.
- Adquieres competencias tanto clínicas (atención prenatal, monitoreo fetal) como técnicas (prácticas quirúrgicas menores, asistencia en cesáreas), a diferencia de otros profesionales de la salud.
- Desarrollas habilidades para acompañar emocionalmente a las mujeres durante momentos críticos, abordando temas como la depresión postparto o el duelo perinatal, que requieren un enfoque muy especializado y empático.
Desventajas:
- La obstetricia implica decisiones rápidas en situaciones de emergencia, ya que la salud de la madre y el bebé están en tus manos, lo que puede generar mucha presión.
- Los partos y emergencias no tienen horario, por lo que el trabajo puede implicar jornadas interminables, turnos de noche y disponibilidad total.
- Existe una exposición constante a agentes infecciosos, fluidos corporales y, en algunos casos, a situaciones críticas que exigen un sólido manejo emocional.
- Las obstetras están particularmente expuestos a demandas legales por mala praxis, debido a la naturaleza crítica de la atención de un parto.
- Puedes ser acusada de violencia obstétrica, al realizar procedimientos médicos (como episiotomías, inducción de parto o cesáreas) sin informar adecuadamente a la paciente o sin su consentimiento explícito.
Ramas y especialidades de la Obstetricia
La Obstetricia abarca una variedad de especialidades, desde la obstetricia prenatal hasta la ginecología. Algunas especialidades populares incluyen:
Obstetricia prenatal
Se enfoca en la atención médica antes del parto, incluyendo el seguimiento del embarazo, pruebas prenatales y asesoramiento genético.
Medicina materno-fetal
Se centra en el cuidado tanto de la madre como del feto durante el embarazo, incluyendo el diagnóstico y tratamiento de anomalías fetales.
Ginecología
Se ocupa de la salud reproductiva femenina, incluyendo el diagnóstico y tratamiento de trastornos ginecológicos, así como la atención preventiva y la salud sexual.
Ecografía obstétrica y ginecológica
Utiliza la ecografía para diagnosticar y monitorear el desarrollo fetal durante el embarazo, así como para evaluar problemas.
Neonatología
Se especializa en el cuidado de los recién nacidos, especialmente aquellos prematuros o con condiciones médicas graves.
Salud perinatal
Se concentra en la salud de la madre y el feto durante el período que rodea el parto, incluyendo la atención durante el trabajo de parto, el parto y el posparto inmediato.