Carrera de Marketing - Dónde estudiar, costos y sueldos
¿Dónde estudiar Marketing en Perú?
En el Perú existen 19 universidades licenciadas (entre públicas y privadas) que ofrecen la carrera de Marketing. Duración de la carrera: 5 años (10 semestres).
Universidades privadas
Lista de las 16 universidades privadas que ofrecen la carrera de Marketing:
UCAL (Privada)
Universidad de Ciencias y Artes de América Latina
Duración: 5 años
Sede(s): Lima
Matrícula: S/475
Mensualidad: S/2,900 - S/5,580
USIL (Privada)
Universidad San Ignacio de Loyola
Duración: 5 años
Sede(s): Lima
Matrícula: S/295
Mensualidad: S/ 1,045 - S/ 1,799
Universidades públicas (nacionales)
Son 3 las universidades públicas que ofrecen la carrera de Marketing:
UNSA (Pública)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Duración: 5 años
Sede(s): Lima
Matrícula: S/48 - S/249
Mensualidad: Gratuita
N° | UNIVERSIDAD | CIUDADES |
---|---|---|
1 | Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) | Lima |
2 | Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) | Lima |
3 | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) | Lima |
¿Cuánto cuesta estudiar Marketing en Perú?
La carrera de Marketing tiene mensualidades que van desde los S/446 hasta los S/5,580 en universidades privadas, mientras que en las universidades públicas las pensiones son gratuitas.
- Las universidades con la mensualidad más accesible (las más baratas) para estudiar Marketing son la UDH, UCSM, UPeU y UAC, con tarifas que oscilan entre los S/446 y S/675.
- Las universidades con la mensualidad más elevada (las más caras) para estudiar Marketing son la URP, UCSUR, U. Lima y UCAL, con cuotas que van desde los S/1,550 hasta S/5,580.
¿Cuánto gana un licenciado en marketing en Perú?
El sueldo promedio de un licenciado en marketing en Perú va desde los S/1,200 hasta S/29,500. Según la especialidad de estudios, estos son los sueldos promedio que pueden ganar:
ESPECIALIDAD | SUELDO (MÍN. - MÁX.) | SALARIO ANUAL* (MÍN. - MÁX.) |
---|---|---|
Ejecutivo de Marketing | S/1,200 - S/5,200 | S/14,400 - S/62,400 |
Asistente de Marketing | S/3,905 - S/4,639 | S/46,860 - S/55,668 |
Especialista de Marketing | S/3,675 - S/18,375 | S/44,100 - S/220,500 |
Gerente de Marketing Digital | S/3,800 - S/16,000 | S/45,600 - S/192,000 |
Coordinador de Marketing | S/5,200 - S/11,700 | S/62,400 - S/140,400 |
Director de Marketing | S/5,157 - S/29,500 | S/61,884 - S/354,000 |
*Calculado en base a 12 sueldos al año. Fuente: Glassdoor / Indeed
Perfil del licenciado en marketing
- Eres capaz de generar ideas innovadoras y originales.
- Tienes pensamiento analítico, te gusta analizar tendencias para tomar decisiones informadas.
- Te expresas de manera clara y persuasiva tanto de forma escrita como verbal, con habilidades para negociar y trabajar en equipo.
- Tienes empatía y comprensión hacia las necesidades y deseos de los demás.
- Estás dispuesto a adaptarte a los cambios constantes en el mercado y a nuevas tecnologías.
- Eres curioso y cuentas con la habilidad para investigar y recopilar información.
- Puedes soportar el trabajo bajo presión y manejar múltiples proyectos de manera eficiente.
- Estableces metas claras y trabajas de manera constante para lograr resultados medibles y tangibles.
¿Dónde trabaja un licenciado en marketing?
- Empresas de bienes de consumo, como alimentos, bebidas, productos electrónicos, ropa, entre otros, desarrollando estrategias para promocionar y vender estos productos.
- Industria del entretenimiento y medios de comunicación, en empresas de cine, televisión, música, editoriales, plataformas de streaming, entre otros.
- Tecnología y empresas de software, para promocionar productos y servicios tecnológicos, como aplicaciones móviles, software empresarial, etc..
- Industria del turismo y hospitalidad, en hoteles, líneas aéreas, agencias de viajes, destinos turísticos y empresas relacionadas con el turismo.
- Sector financiero, para promocionar productos financieros como cuentas bancarias, tarjetas de crédito, seguros y servicios de inversión.
- Agencias de publicidad y marketing, en agencias que brindan servicios de marketing integrado, publicidad, relaciones públicas, diseño gráfico, producción de contenido, etc..
- Consultoría de marketing, en empresas que brindan servicios de asesoramiento y estrategia a clientes de diversas industrias.
- Gobierno y sector público, desarrollando estrategias de marketing para promocionar programas gubernamentales, campañas de concientización, servicios públicos, etc..
¿Qué hace un licenciado en marketing?
Un licenciado en marketing básicamente se encarga de diseñar y optimizar las condiciones del proceso de intercambio de necesidades y deseos por soluciones. Entre sus principales tareas, se encuentran:
- Investigación de mercado, recopilando y analizando datos sobre el mercado, competidores y clientes para identificar oportunidades y tendencias.
- Desarrollo de estrategias de marketing, creando planes detallados para promover productos o servicios, incluyendo segmentación de mercado, posicionamiento y marketing mix.
- Gestión de marca (branding), construyendo y manteniendo la imagen de una marca a través de actividades como diseño de logotipos, identidad visual y gestión de reputación.
- Marketing digital, implementando estrategias en línea, como publicidad en redes sociales, SEO, SEM y marketing por correo electrónico para aumentar la visibilidad y el compromiso del cliente.
- Creación de contenido, desarrollando material promocional, como blogs, videos, infografías y publicaciones en redes sociales para atraer y retener a la audiencia.
- Relaciones con clientes, estableciendo relaciones sólidas con los clientes a través de interacciones personalizadas, encuestas de satisfacción y programas de fidelización.
- Gestión de campañas publicitarias, planificando, ejecutando y supervisando campañas publicitarias en diversos medios, como televisión, radio, prensa y medios digitales.
¿Qué es el Marketing?
La carrera de Marketing se centra en el estudio y la aplicación de estrategias para comprender, influir y satisfacer las necesidades y deseos del mercado.
Desde la investigación de mercado hasta la promoción y distribución de productos, los profesionales del marketing utilizan herramientas analíticas y creativas para desarrollar campañas efectivas que impulsen el éxito empresarial.
El Marketing explora conceptos como segmentación de mercado, análisis de datos, branding, comunicación integrada de marketing y gestión de relaciones con clientes.
Ventajas y desventajas de estudiar Marketing
Ventajas:
- Es clave para el crecimiento de cualquier negocio, sus estrategias bien aplicadas pueden aumentar las ventas, expandir el mercado de una empresa y mejorar su reputación.
- Te ayuda a crear tu propio negocio o trabajar como consultor independiente, ya que comprender cómo atraer y retener clientes es fundamental para cualquier emprendimiento.
- Tiene alta adaptabilidad a la transformación digital y el dominio de este campo te permite acceder a empleos bien remunerados, con roles como especialista en SEO, gestor de redes sociales y analista de datos.
- Te permite adquirir habilidades útiles en cualquier parte del mundo, ya sea en una multinacional, una startup o incluso como freelance.
- Te enseña a pensar de forma estratégica y aprendes a analizar mercados, segmentar audiencias y diseñar estrategias para maximizar el impacto, algo valioso en cualquier carrera profesional.
Desventajas:
- Dificultad para destacarte y encontrar un puesto en grandes empresas sin una especialización clara o una red de contactos sólida, debido a la alta competencia laboral.
- Expectativas de inmediatez en los resultados, lo cual te puede generar mucha presión, ya que algunas estrategias tardan en mostrar su efectividad.
- Te obliga a estar en formación continua para mantenerse al día debido al cambio constante de tendencias y herramientas, lo que puede resultar abrumador.
- Ambigüedad en la medición del éxito, ya que hay múltiples factores que pueden influir en el éxito o fracaso de una estrategia, generando incertidumbre en cuanto a tu rendimiento profesional.
- Agotadora sobrecarga de trabajo creativo y estratégico, ya que requiere un esfuerzo constante para generar ideas nuevas mientras se cumple con objetivos comerciales específicos.
Ramas y especialidades del Marketing
El Marketing abarca una variedad de especialidades, desde el marketing de influencers, hasta el marketing de experiencia del cliente. Algunas especialidades populares incluyen:
Marketing digital
Desarrolla estrategias de mercadotecnia que se ejecutan en medios digitales como redes sociales, motores de búsqueda, e-mail y sitios web.
Marketing de contenidos
Crea y distribuye contenido relevante y valioso para atraer y retener a una audiencia específica, con el objetivo de impulsar acciones rentables del consumidor.
Marketing de influencers
Colabora con personalidades influyentes en las redes sociales para promocionar productos o servicios, aprovechando su audiencia y credibilidad.
Marketing de producto
Desarrolla y posiciona productos en el mercado, incluyendo investigación de mercado, diseño, pricing y estrategias de lanzamiento.
Marketing de experiencia del cliente
Mejora la interacción y satisfacción del cliente en todos los puntos de contacto con la marca, con el objetivo de fomentar la fidelidad y el boca a boca positivo.
Marketing estratégico
Desarrolla planes a largo plazo para alcanzar los objetivos de la empresa, considerando factores internos y externos, así como las tendencias del mercado.
Preguntas frecuentes sobre la carrera de Marketing
¿Para qué sirve el marketing?
Podríamos decir que el marketing es un puente que une a las empresas con sus clientes. Nos ayuda a descubrir lo que la gente realmente quiere y necesita, y a partir de ahí, podemos crear estrategias para ofrecer productos o servicios que realmente hagan la diferencia.
Además, el marketing es fundamental para posicionar una marca en el mercado y para aumentar las ventas. Asimismo, también se enfoca en construir relaciones a largo plazo con los clientes, lo que es esencial para hacer crecer un negocio de manera sostenible.
¿Cuál es la diferencia entre marketing y publicidad?
La diferencia entre marketing y publicidad radica en que ambos tienen enfoques y alcances diferentes.
El marketing es un concepto amplio que abarca todas las acciones que una empresa lleva a cabo para conocer y satisfacer las necesidades de sus clientes: investigación de mercado, desarrollo de productos, fijación de precios, distribución estrategias de venta.
Básicamente, el marketing pretende entender a la audiencia y ofrecerle lo que realmente quiere.
Por otro lado, publicidad es una parte específica del marketing que se centra en promocionar productos o servicios a través de medios pagados, a través de anuncios en televisión, radio, redes sociales o cualquier otro canal.
Su objetivo es clave en la estrategia de marketing: atraer la atención de los consumidores y motivarlos a tomar acción, como realizar una compra o visitar un sitio web.
¿Qué tipo de marketing es el más usado?
Hoy en día, el tipo de marketing más utilizado es el marketing digital. Esto se debe a su amplio alcance y eficacia. Dentro de este ámbito, se incluyen diversas estrategias, como:
- Marketing en redes sociales
- SEO (optimización para motores de búsqueda)
- Email marketing
- Marketing de contenido
- Publicidad en línea