Instituto SENATI
Gestión: Privada
Fundación: 19 de diciembre de 1961
Licenciamiento: No
Dirección: Sede central, Av. Alfredo Mendiola # 3520 Independencia, Lima
Sedes
Senati cuenta con 67 sedes a nivel nacional, distribuidas en 13 zonales:
Piura - Tumbes:
- Paita
- Piura
- Sechura
- Sullana (2)
- Talara (2)
- Tumbes
Lambayeque:
- Chiclayo
- Chepén
La Libertad:
- Trujillo
- Laredo
Zonal Áncash:
- Chimbote
- Huaraz (2)
- Casma
- Huarmey
Lima - Callao:
- Independencia (2)
- Centro Tecnológico
- Callao - Ventanilla
- Cañete
- Luis Cáceres Graziani
- Huaura
- San Martín de Porres
- Surquillo
- Villa El Salvador (2)
- Huacho
Ica - Ayacucho:
- Ayacucho (2)
- Chincha
- Ica
- Pisco (2)
Arequipa Puno:
- Arequipa
- Juliaca (2)
- Mollendo
- Puno
Cajamarca - Amazonas - San Martin:
- Cajamarca (2)
- Moyobamba
- Utcubamba
- Chachapoyas
- Jaen
- Tarapoto
Loreto:
- Iquitos (2)
- Yurimaguas
Ucayali - Huánuco:
- Huánuco
- Pucallpa
Junín - Pasco - Huancavelica:
- Cerro de Pasco (2)
- Huancavelica
- Huancayo (2)
- La Oroya
- Río Negro
- San Ramón
- La Merced
Cusco - Apurímac - Madre de Dios:
- Abancay
- Andahuaylas
- Cusco
- Puerto Maldonado
Moquegua - Tacna:
- Ilo
- Tacna
¿Qué tan bueno es SENATI?
SENATI es una institución educativa técnica y tecnológica con más de 6 décadas de trayectoria, especializando a sus estudiantes en carreras del área industrial, manufactura, electrónica, electricidad, mecánica, entre otras. Su posicionamiento en el mercado de la educación ha sido evidenciado en un estudio realizado por IPSOS en 2019, sobre la imagen y percepción de institutos en el Perú, dirigido a jóvenes de 15 a 18 años, cuyos resultados evidenciaron que, por 11 años consecutivos, SENATI fue elegido como el instituto de educación superior mejor valorado.
Más del 30% de los encuestados eligió a SENATI como su opción preferida, destacando carreras como Diseño Gráfico, Mecánica Automotriz, Tecnologías de la Información y Administración de Empresas. En general, se puede afirmar que los jóvenes valoran su prestigio, metodología de enseñanza más práctica que teórica y docentes capacitados.
De esta manera SENATI se ha consolidado como uno de los líderes en formación tecnológica superior, con presencia en las 25 regiones del país a través de aproximadamente 70 campus y sedes. Además, ofrece más de 70 carreras y 3850 cursos de formación continua, lo que significa una alta tasa de empleabilidad para sus egresados.
Beneficios: ¿Por qué estudiar en SENATI?
Empleabilidad
Este instituto ha puesto a disposición de sus alumnos, egresados y empresas interesadas, la bolsa de trabajo SENATI, ofreciendo la posibilidad de acceder a prácticas en empresas desde el primer ciclo (modalidad dual), asistir a talleres prácticos y charlas y participar en convocatorias masivas.
Además, este servicio te permite acceder a una base de datos que integra un sistema de registro a nivel nacional, almacenando información crucial de sus egresados como experiencia laboral, capacitaciones, condiciones de trabajo y otros estudios realizados.
Es importante mencionar que SENATI promete una alta tasa de empleabilidad, asegurando que 9 de cada 10 de sus estudiantes trabajan incluso 6 meses antes de concluir su carrera.
Becas
SENATI ofrece becas mediante la modalidad Beca 18 de PRONABEC, dirigida a estudiantes peruanos egresados de educación secundaria con estudios reconocidos por el MINEDU, alto rendimiento académico y de bajos recursos (con niveles de pobreza o extrema pobreza). Además estas beca son también otorgadas a aquellos estudiantes que formen parte de poblaciones vulnerables, definidas con requisitos especiales según la modalidad. Estas son algunas:
- Ordinaria: Para estudiantes con escasos recursos.
- Albergue: Para estudiantes en situación de abandono o con tutela estatal.
- EIB: Para estudiantes de escasos recursos con dominio de lenguas originarias.
- FF.AA: Para estudiantes que presten servicio militar.
- Vraem: Para estudiantes residentes del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro.
Convenios Internacionales
SENATI ha conseguido establecer convenios en 15 países de América, Asia y Europa. Instituciones educativas y empresas de Colombia, Argentina, Brasil, Estados Unidos, Corea, Japón, Alemania, Francia España, entre otros, se han aliado para mejorar el panorama del mercado industrial nacional. A continuación nombramos las más destacadas:
- Bosch
- Ferreyros
- Cummins
- Siemens
- 3M
- Volvo
- Alicorp
- Molitalia
- Laive
- Faber Castell
- Backus
Además cuenta con partners tecnológicos gracias a convenios firmados con Cisco, empresa global especializada en la industria de las tecnologías de la información y comunicación, y Unevoc, instituto de la UNESCO dedicada a la investigación en el área educativa.
Carreras en SENATI
SENATI cuenta con 71 carreras en 15 especialidades, con 3 grados de cualificación profesional:
- Técnico Operativo (TO), 3 carreras disponibles, con una duración de 4 semestres (24 meses).
- Profesional Técnico (PT), 61 carreras disponibles, con una duración de 6 semestres (36 meses).
- Profesional Tecnológico (PTT), 7 carreras disponibles, con una duración de 8 semestres (48 meses).
A continuación, te mostramos una lista de todas las carreras:
ESPECIALIDAD | CARRERAS |
---|---|
Tecnologías de la Información | (PT) Desarrollo de Software (PT) Soporte y Mantenimiento de Equipos de Computación (PT) Diseño Gráfico Digital (PT) Diseño de Estructuras Metálicas y de Construcción (PT) Redes y Seguridad Informática (PT) Ingeniería de Software con Inteligencia Artificial (PT) Ingeniería de Ciberseguridad (PT) Diseño y Desarrollo de Videojuegos y Realidad Aumentada (PT) Ingeniería de Soporte TI (PT) Ingeniería de Cloud Computing y Data Center (PT) Informática y Desarrollo de Aplicaciones Web |
Mecánica Automotriz | (TO) Mecánica de Motores Menores (PT) Mecánica Automotriz (PT) Mecánica de Automotores Diesel (PT) Mecánica de Maquinaria Pesada (PT) Mantenimiento de Maquinaria Pesada (PT) Mantenimiento de Maquinaria Pesada para Construcción (PT) Mecatrónica Automotriz (PT) Mecatrónica de Maquinaria Agrícola (PT) Mecatrónica de Buses y Camiones |
Escuela Superior de Tecnología | (PTT) Procesos de Producción Industrial (PTT) Técnicas en Ingeniería Electrónica (PTT) Técnicas de Ingeniería en Industrias Alimentarias (PTT) Ingeniería de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial (PTT) Ingeniería de Tecnologías de la Información y Comunicación (PTT) Ingeniería de Mantenimiento Industrial (PTT) Ingeniería de Producción Industrial |
Metalmecánica | (PT) Diseño y Desarrollo de Máquinas (PT) Mecánica de Producción (PT) Mecánico de Construcciones Metálicas (PT) Soldador Universal (PT) Mecatrónica de Fabricación Metalmecánica (PT) Procesos Tecnológicos de Soldadura (PT) Estructuras y Construcciones Metálicas |
Administración de Empresas | (PT) Administración Industrial (PT) Seguridad Industrial y Prevención de Riesgos (PT) Administración Logística (PT) Administración de Empresas (PT) Marketing y Gestión Comercial (PT) Administración de Negocios Internacionales |
Electrotecnia | (PT) Instrumentación y Control de Procesos Industriales (PT) Electricista Industrial (PT) Electrotecnia Industrial (PT) Electrónica Industrial (PT) Mecatrónica Industrial (PT) Refrigeración y Climatización Industrial |
Industrias Alimentarias | (TO) Panificador Industrial (PT) Control de Calidad y Procesos en la Industria Alimentaria (PT) Operaciones Industriales de Alimentos y Bebidas (PT) Procesador Industrial de Alimentos (PT) Procesos de la Industria Alimentaria y Productos Hidrobiológicos |
Confecciones | (TO) Confeccionista de Prendas de Vestir (PT) Tecnología de Procesos de Producción de Prendas de Vestir (PT) Mecatrónica de Máquinas de Confección Textil (PT) Diseño y Gestión de Moda |
Textil | (PT) Procesos de Producción Textil (PT) Mecatrónica Textil (PT) Analista de Calidad Textil (PT) Químico en Procesos Textiles |
Artes Gráficas | (PT) Diseño Gráfico (PT) Producción Gráfica (PT) Diseño y Producción de Animación Digital |
Hotelería y Turismo | (PT) Guía Oficial de Turismo (PT) Cocina Peruana e Internacional |
Mantenimiento | (PT) Mecánico de Mantenimiento (PT) Mantenimiento de Plantas Industriales |
Tecnologías Ambientales | (PT) Química Industrial (PT) Tecnologías Ambientales |
Agroindustria | (PT) Agroindustria |
Joyería, Orfebrería y Platería | (PT) Diseño y Gestión en Joyería |
Además, SENATI ofrece cursos y talleres en las especialidades de Comunicaciones y el Centro Tecnológico de Textiles y Confecciones.
¿Qué carreras son buenas en SENATI?
Según el portal Ponteencarrera.com, plataforma dedicada a observar el binomio educación - empleo, implementada por el Ministerio del Trabajo, las carreras técnicas mejor remuneradas que se ofrecen como alternativas en SENATI son:
- Desarrollo de Software
- Ingeniería de Software con Inteligencia Artificial
- Diseño y Desarrollo de Videojuegos y Realidad Aumentada
Redes y Seguridad Informática - Ingeniería de Cloud Computing y Data Center
- Mecánica Automotriz
- Mecánica de Automotores Diesel
- Mecánica de Maquinaria Pesada
- Mecatrónica Automotriz
- Mecatrónica de Maquinaria Agrícola
- Mecatrónica de Buses y Camiones
- Diseño y Desarrollo de Máquinas
- Mecánico de Construcciones Metálicas
- Mecatrónica de Fabricación Metalmecánica
Mecánica de Producción - Estructuras y Construcciones Metálicas
- Diseño Gráfico
- Producción Gráfica
- Diseño y Producción de Animación Digital
- Ingeniería de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial
- Ingeniería de Tecnologías de la Información y Comunicación
- Administración Logística
- Administración de Empresas
- Administración de Negocios Internacionales
Admisión en SENATI
¿Qué necesito para estudiar en SENATI?
Para ser un estudiante senatino, previamente debes realizar ciertos pasos:
- Inscríbete registrando tus datos de manera gratuita en admision.senati.edu.pe.
- Realiza el examen en línea de 20 preguntas en menos de media hora.
- Acércate a la sede que elegiste para estudiar y realiza el pago.
- Espera a recibir una constancia de ingreso vía mail y rellena la ficha de ingresante en el portal de admisión.
- En admision.senati.edu.pe, sube una foto carné, scan de DNI o CE por ambos lados, certificado de estudios secundarios y certificado de antecedentes policiales (+18).
Escala de pagos: ¿Cuánto cuesta estudiar en SENATI?
La matrícula en SENATI cuesta un promedio de S/ 344, cantidad que deberás pagar también como pensión mensual. De acuerdo al campus y carrera elegidos, el precio puede diferir, llegando a pagar hasta S/ 8,256 por carrera aproximadamente.
Medios de Pago
SENATI ha puesto a disposición de sus estudiantes distintos medios para realizar sus pagos mediante oficinas, agentes, banca por internet y banca móvil (apps), gracias a convenios con los siguientes bancos:
- BBVA
- Interbank
- Banco de Crédito del Perú
- Scotiabank
- Banbif
Además puedes realizar tus pagos online ingresando a www.senati.edu.pe/pagos.
Preguntas Frecuentes
¿Qué pasa si jalas un curso en SENATI?
Si desapruebas menos de 14 créditos (280 horas), deberás matricularte en sede en el siguiente ciclo académico, pagando los cargos correspondientes. En el caso de exceder los 14 créditos, solo podrás matricularte en los cursos desaprobados.
¿Cuál es la nota mínima aprobatoria en SENATI?
La calificación mínima para aprobar cualquier asignatura es de 10,5.
¿Cuánto gana un egresado de SENATI?
SENATI ha dado a conocer cuáles son su cinco carreras mejor cotizadas en el mercado laboral:
CARRERA | SUELDO APROXIMADO (SOLES) |
---|---|
Electrotecnia | De 1,200 a 2,900 |
Metalmecánica | De 1,000 a 2,700 |
Informática | De 1,000 a 3,400 |
Mecánica Automotriz | De 1,200 a 2,800 |
Mantenimiento | De 1,000 a 2,700 |
Vídeo Oficial de SENATI
Contacto
Teléfono
0800 74577
(01) 7160250
Correo
[email protected]
Web
www.senati.edu.pe