Carrera de Ingeniería de Software - Dónde estudiar, costos y sueldos


¿Dónde estudiar Ingeniería de Software en Perú?

En el Perú existen 10 universidades licenciadas (entre públicas y privadas) que ofrecen la carrera de Ingeniería de Software. Duración de la carrera: 5 años (10 semestres).

Universidades privadas

Lista de las 8 universidades privadas que ofrecen la carrera de Ingeniería de Software:

1

UPC (Privada)

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Duración: 5 años
Sede(s): Lima (4)
Matrícula: S/360
Mensualidad: S/2,123 - S/4,388

Ver universidad
2

U. Autónoma (Privada)

Universidad Autónoma del Perú

Duración: 5 años
Sede(s): Lima
Matrícula: S/200
Mensualidad: S/490 - S/780

Ver universidad


Universidades públicas (nacionales)

Son 2 las universidades públicas que ofrecen la carrera de Ingeniería de Software:

1

UNMSM (Pública)

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Duración: 5 años
Sedes: Lima (2)
Matrícula: S/100
Mensualidad: Gratuita

Ver universidad
2

UNAJ (Pública)

Universidad Nacional de Juliaca

Duración: 5 años
Sede(s): Juliaca y Ayabacas
Matrícula: S/60
Mensualidad: Gratuita

Ver universidad


¿Cuánto gana un ingeniero de software en Perú?

El sueldo promedio de un ingeniero de software en Perú va desde los S/1,512 hasta S/14,600. De acuerdo a la especialidad de estudios, estos son los salarios promedio:

ESPECIALIDADSUELDO (MÍN. - MÁX.)SALARIO ANUAL* (MÍN. - MÁX.)
Desarrollador de Software Jr.S/1,512 - S/4,950S/18,144 - S/59,400
Diseñador Ui/UxS/1,600 - S/3,500S/19,200 - S/42,000
Desarrollador de Java Jr.S/1,850 - S/3,875S/22,200 - S/46,500
Diseñador de Software MóvilS/2,999 - S/7,000S/35,988 - S/84,000
Ingeniero de Machine LearningS/4,000 - S/10,250S/48,000 - S/123,000
Ingeniero de PruebasS/4,360 - S/4,683S/52,320 - S/56,196
Desarrollador de Java Sr.S/6,500 - S/9,888S/78,000 - S/118,656
Desarrollador de Software Sr.S/8,109 - S/13,480S/97,308 - S/161,760
Ingeniero de Desarrollo y Operaciones (DevOps)S/6,960 - S/14,600S/83,520 - S/175,200

*Calculado en base a 12 sueldos al año. Fuente: Glassdoor / Indeed


Perfil del ingeniero de software

  • Disfrutas utilizando y aprendiendo sobre nuevas tecnologías.
  • Tienes una mente analítica y te gusta encontrar soluciones creativas a problemas complejos.
  • Tienes experiencia previa o un interés genuino en aprender lenguajes de programación como Java, Python, C++ u otros.
  • Cuentas con habilidades matemáticas y no tienes problemas al trabajar con algoritmos, estructuras de datos y problemas de lógica.
  • Tienes habilidades de comunicación efectiva, capacidad para colaborar con otros y trabajar en un entorno de equipo.
  • Eres meticuloso y tienes una atención especial al detalle para detectar y corregir errores de manera efectiva.
  • Eres hábil administrando tu tiempo de manera eficiente y manejando situaciones de estrés.
  • Te motiva la satisfacción de ver tus proyectos completados con éxito y funcionando de manera eficiente.

¿Dónde trabaja un ingeniero de software?

  • Industria tecnológica: Empresas de desarrollo de software, compañías de tecnología de la información (TI) y startups tecnológicas.
  • Sector financiero: Bancos, instituciones y empresas de servicios financieros para la gestión de transacciones y operaciones de banca.
  • Industria de la salud: Hospitales, clínicas y en empresas de tecnología médica, para la gestión de registros médicos, sistemas de atención al paciente, etc..
  • Sector educativo: Instituciones académicas, empresas de edtech (tecnología educativa) y plataformas de aprendizaje en línea.
  • Agencias gubernamentales, municipios y entidades públicas, para la gestión de servicios públicos, administración de recursos y sistemas de información.
  • Industria automotriz, desarrollando software para sistemas de navegación, asistencia al conductor y vehículos autónomos.
  • Sector de entretenimiento: Empresas de videojuegos, estudios de animación y plataformas de streaming.
  • Otros sectores: Aeroespacial (empresas de aviación y fabricantes de aeronaves), comercio electrónico (empresas de venta al por menor en línea, plataformas de comercio electrónico, etc.) y energía (empresas de servicios públicos, compañías de energía renovable, etc.).

¿Qué hace un ingeniero de software?

Estas son algunas de las labores más comunes que realiza un ingeniero de software:

  • Diseño y arquitectura de software, ideando la estructura general del sistema, incluyendo la distribución de los componentes, la interacción entre ellos y la elección de las tecnologías adecuadas para implementar la solución.
  • Desarrollo de software, escribiendo el código y desarrollando aplicaciones informáticas según los requisitos del cliente o las necesidades de la empresa.
  • Resolución de problemas de software, corrigiendo errores de programación, optimizando el rendimiento del software o implementando nuevas funcionalidades.
  • Mantenimiento y actualización del software, aplicando parches de seguridad, optimizando el rendimiento e incorporando nuevas características en función del feedback de los usuarios.
  • Implementación de metodologías de desarrollo ágil, como Scrum o Kanban, participando en reuniones diarias de seguimiento (stand-ups), programando tareas en iteraciones cortas (sprints) y colaborando de forma continua con el equipo.
  • Gestión de versiones y control de calidad, utilizando sistemas de control de versiones, como Git, para gestionar el código fuente de manera efectiva, realizando pruebas de calidad automatizadas y manuales.

¿Qué es la Ingeniería de Software?

La Ingeniería de Software es un campo que integra la aplicación de principios de ingeniería al desarrollo y mantenimiento de sistemas de software. A través de metodologías estructuradas y el uso de lenguajes de programación, los ingenieros de software diseñan, construyen y gestionan aplicaciones informáticas.

Este proceso implica el análisis de requisitos, el diseño de arquitectura, la implementación de algoritmos y la realización de pruebas para garantizar la calidad y fiabilidad del software.

La Ingeniería de Software se distingue por su enfoque sistemático y su capacidad para resolver problemas complejos utilizando herramientas tecnológicas y conocimientos técnicos especializados.


Ramas y especialidades de Ingeniería de Software

La ingeniería de Software abarca una variedad de especialidades, desde el desarrollo de software móvil, hasta la ingeniería de software empresarial. Algunas especialidades populares incluyen:


Desarrollo de software

Crea aplicaciones informáticas utilizando lenguajes de programación y herramientas específicas para satisfacer necesidades de los usuarios.


Ingeniería de pruebas

Planifica, diseña y ejecuta pruebas para garantizar la calidad y fiabilidad del software, identificando y corrigiendo errores antes de su lanzamiento.


Ingeniería de software móvil

Desarrolla aplicaciones y sistemas para dispositivos móviles como smartphones y tablets, teniendo en cuenta las limitaciones y características propias de estos dispositivos.


Ingeniería de software embebido

Diseña y desarrolla software integrado en dispositivos electrónicos como sistemas embebidos, IoT (Internet of Things) y sistemas en tiempo real.


Ingeniería de software empresarial

Desarrolla soluciones de software personalizadas para empresas, incluyendo sistemas de gestión empresarial (ERP), CRM (Customer Relationship Management), entre otros.


Ingeniería de interfaces de usuario (UI/UX)

Diseña interfaces intuitivas y atractivas para mejorar la experiencia del usuario en aplicaciones y sistemas de software, considerando aspectos de usabilidad, accesibilidad y diseño visual.



Subir