Carrera de Ingeniería de Sistemas - Dónde estudiar, costos y sueldos


¿Dónde estudiar Ingeniería de Sistemas en Perú?

En el Perú, actualmente existen 59 universidades licenciadas (privadas y públicas) que ofertan la carrera de Ingeniería de Sistemas. Aquí te las listamos todas. Duración de la carrera: 5 años (10 semestres).

Universidades privadas

Lista de las 28 universidades privadas que ofrecen la carrera de Ingeniería de Sistemas:

1

UPC (Privada)

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Duración: 5 años
Sede(s): Lima (4)
Matrícula: S/360
Mensualidad: S/2,123 - S/4,388

Ver universidad
2

UCSUR (Privada)

Universidad Científica del Sur

Duración: 5 años
Sede(s): Lima (4)
Matrícula: S/ 380
Mensualidad: S/1,605 - S/3,375

Ver universidad

UNIVERSIDADCIUDADESMENSUALIDAD PROMEDIO
1. Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC)Trujillo y PiuraS/2,152 - S/4,204
2. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Huánuco
Leoncio Prado
S/2,123 - S/4,388
3. Universidad San Ignacio de Loyola (USIL)Ica y ChinchaS/ 1,799
4. Universidad de Lima (UL)PimentelS/1,760 - S/3,760
5. Universidad Científica del Sur (UCSUR)Abancay
Andahuaylas
Cusco
S/1,605 - S/3,375
6. Universidad ESANHuancayo
Lima
Arequipa
Cusco
S/1,392 - S/3,080
7. Universidad Norbert WienerLima
Juliaca
Tarapoto
S/771
8. Universidad Perunano Alemana (UPAL)LimaS/750 - S/1,650
9. Universidad Andina del Cusco (UAC)Cusco
Madre de Dios
S/750 - S/1,242
10. Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)Lima
Atalaya
Tarma
Nva. Cajamarca
Chulucanas
S/720
11. Universidad César Vallejo (UCV)TacnaS/720
12. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT)LimaS/704 - S/1076
13. Universidad Católica Santa María (UCSS)ArequipaS/650 - S/730
14. Universidad San Martín de Porres (USMP)Huancayo
Chanchamayo
S/640 - S/1,775
15. Universidad Peruana Unión (UPeU)Trujillo
Cajamarca
Lima
S/628 - S/1,280
16. Universidad Privada de Tacna (UPT)LimaS/624 - S/899
17. Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO)LimaS/620
18. Universidad Católica Santa María (UCSM)LimaS/615 - S/1,230
19. Universidad Señor de Sipán (USS)Lima
Ica
S/570
20. Universidad Continental (UC)LimaS/530- S/680
21. Universidad Autónoma de Ica (UAI)LimaS/530 - S/660
22. Universidad Tecnológica del Perú (UTP)ChiclayoS/520 - S/890
23. Universidad Peruana Los Andes (UPLA)LimaS/520
24. Universidad Privada San Juan Bautista (UPSJB)Lima
Arequipa
Chiclayo
Chimbote
Huancayo
Ica
Piura
Trujillo
S/470 - S/1,450
25. Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA)LimaS/470
26. Universidad de Huánuco (UDH)LimaS/468
27. Universidad Autónoma del Perú (UA)Lima
Chiclayo
Arequipa
S/460 - S/780
28. Universidad Privada del Norte (UPN)Trujillo
Chimbote
Chepén
Chiclayo
Piura
Tarapoto
Moyobamba
Huaraz
Lima
S/450 - S/832


Universidades públicas (nacionales)

Lista de las 31 universidades públicas que ofrecen la carrera de Ingeniería de Sistemas:

1

UNMSM (Pública)

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Duración: 5 años
Sedes: Lima (2)
Matrícula: S/100
Mensualidad: Gratuita

Ver universidad
2

UNI (Pública)

Universidad Nacional de Ingeniería

Duración: 5 años
Sede(2): Lima
Matrícula: S/120
Mensualidad: Gratuita

Ver universidad

UNIVERSIDADCIUDADES
1Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)Lima
2Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)Lima
3Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP)Iquitos
4Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA)Arequipa
5Universidad Nacional de Trujillo (UNT)Trujillo
Huamachuco
Stgo. de Chuco
Jequetepeque
6Universidad Nacional del Altiplano de Puno (UNA Puno)Puno
7Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV)Lima
8Universidad Nacional de Cajamarca (UNC)Cajamarca
Bambamarca
Cajabamba
Celendín
Chota
Jaén
9Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH)Ayacucho
Cusco
10Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS)Tingo María
11Universidad Nacional del Callao (UNAC)Callao
12Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM)Chachapoyas
Utcubamba
Bagua
13Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM)Huaraz
14Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD)Tambopata
15Universidad Nacional de Huancavelica (UNH)Huancavelica
Acobamba
Tayacaja
Angaraes
16Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA)Abancay
Haquira
Vilcabamba
Tambobamba
17Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco (UNHEVAL)Pillco Marca
18Universidad Nacional de Ucayali (UNU)Ucayali
Aguaytia
19Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur (UNTELS) Lima
20Universidad Nacional del Santa (UNS)Nuevo Chimbote
21Universidad Nacional de San Martín (UNSM)Tarapoto
Rioja
Lamas
Moyobamba
22Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (UNDAC)Cerro de Pasco
Oxapampa
Yanahuanca
La Merced
Tarma
23Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP)El Tambo
24Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (UNICA)Ica
25Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG) Lambayeque
26Universidad Nacional José María Arguedas (UNAJMA) Andahuaylas
27Universidad Nacional de Moquegua (UNAM)Moquegua
Ilo
28Universidad Nacional de Cañete (UNDC)Cañete
29Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión (UNJFSC)Huaura
30Universidad Nacional de Barranca (UNAB)Barranca
31Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFÉ)Lima



¿Cuánto gana un ingeniero de sistemas?

El sueldo promedio de un ingeniero de sistemas en Perú va desde los S/2,000 hasta los S/30,000. De acuerdo a la rama de especialización, estos son los salarios promedio:

ESPECIALIDADSUELDO (MÍN. - MÁX.)SALARIO ANUAL* (MÍN. - MÁX.)
Administrador de redesS/2,000 - S/3,625S/24,000 - S/43,500
Programador webS/2,050 - S/3,750S/24,600 - S/45,000
Desarrollador webS/2,350 - S/5,351S/28,200 - S/64,212
Arquitecto de computación en la nubeS/7,750 - S/10,000S/93,000 - S/120,000
Analista de sistemasS/4,300 - S/15,000S/51,600 - S/180,000
Ingeniero de datosS/7,169 - S/10,365S/86,028 - S/124,380
Analista de datosS/13,400 - S/15,800S/160,800 - S/189,600
Gestor de proyectosS/10,600 - S/28,300S/127,200 - S/339,600
Ingeniero en sistemas computacionalesS/19,600 - S/21,100S/235,200 - S/253,200
Desarrollador de softwareS/10,300 - S/30,000S/123,600 - S/360,000

*Calculado en base a 12 sueldos al año. Fuente: Glassdoor



Perfil de un ingeniero de sistemas

  • Te emociona la idea de trabajar con computadoras, software y nuevas tecnologías.
  • Te gusta enfrentarte a desafíos difíciles y encontrar soluciones creativas.
  • Disfrutas colaborar con otras personas y aprender de sus habilidades y experiencias.
  • Tienes una mentalidad de aprendizaje continuo y te emocionas al aprender nuevas habilidades.
  • Tienes pensamiento crítico para evaluar diferentes enfoques y tomar decisiones informadas.

¿Dónde trabaja un ingeniero de sistemas?

  • Empresas de tecnología y consultoría.
  • Instituciones financieras como bancos y agencias de crédito.
  • Instituciones educativas (colegios y universidades).
  • Empresas nuevas dedicadas a las tecnologías de la información y comunicaciones (startups).
  • Entidades gubernamentales.

¿Qué hace un ingeniero de sistemas?

El ingeniero de sistemas puede realizar las siguientes tareas:

  • Análisis de requerimientos y diseño de arquitecturas, comprendiendo las necesidades del sistema y definiendo los objetivos del proyecto para brindar soluciones completas y eficientes.
  • Coordinación de equipos multidisciplinarios, liderando la colaboración entre expertos en informática, ingeniería y otros campos.
  • Desarrollo de software y hardware, creando componentes y sistemas que cumplan con los requisitos del diseño.
  • Implementación de medidas de seguridad, asegurando la protección de datos y sistemas contra amenazas externas.
  • Evaluación de rendimiento, analizando y optimizando el funcionamiento de los sistemas a lo largo del tiempo.
  • Soporte técnico, proporcionando asistencia y resolviendo problemas para garantizar el funcionamiento continuo de los sistemas.
  • Investigación tecnológica, manteniéndose al día con las últimas tendencias y avances para mejorar la eficiencia y efectividad de los sistemas.

¿Qué es la Ingeniería de Sistemas?

La Ingeniería de Sistemas es una disciplina que reúne conocimientos en informática, ingeniería, negocios y más, para diseñar soluciones completas a problemas complicados.

Desde sistemas de transporte hasta redes de comunicación, los ingenieros de sistemas ven el panorama completo y crean soluciones integradas que funcionan de manera eficiente y efectiva. Básicamente, son los arquitectos de la tecnología moderna.



Ramas y especialidades de la Ingeniería Informática

La Ingeniería de Sistemas abarca una variedad de especialidades, desde la seguridad informática hasta la gestión de proyectos de software. Algunas especialidades populares incluyen:


Seguridad informática

Crea y ejecuta estrategias de seguridad para proteger sistemas informáticos del ataque de hackers, virus y otra amenazas cibernéticas, con el fin de mantener la privacidad y disponibilidad de la información.


Desarrollo de software

Trabaja con diversos lenguajes de programación, tales como JavaScript, .Net o Java, con el propósito de crear interfaces de usuario en aplicaciones web y móviles que sean prácticas y dinámicas.


Inteligencia artificial

Crea algoritmos y sistemas capaces de aprender de datos, identificar patrones, tomar decisiones y resolver problemas de forma autónoma, Sus aplicaciones abarcan el reconocimiento de voz, la visión computarizada, sistemas de recomendación y más.


Gestión de proyectos

Utiliza metodologías especializadas para supervisar el desarrollo completo de un proyecto, desde la planificación y asignación de recursos hasta la coordinación de equipos y la comunicación efectiva con los clientes.


Administración de base de datos

Impulsa la gestión óptima de los datos de una empresa u organización al trabajar con tecnologías y software que garantizan una gestión eficiente, segura y de acceso rápido a su información clave.


Computación en la nube

Potencia el desarrollo, despliegue y escalabilidad de aplicaciones y servicios con eficiencia, utilizando servicios y plataformas de proveedores líderes de la red mundial de servidores remotos (nube o cloud), como Google, Amazon y Microsoft.



Subir