Carrera de Ingeniería de Minas - Dónde estudiar, costos y sueldos
¿Dónde estudiar Ingeniería de Minas en Perú?
En el Perú existen 25 universidades licenciadas (entre públicas y privadas) que ofrecen la carrera de Ingeniería de Minas. Duración de la carrera: 5 años (10 semestres).
Universidades privadas
Lista de las 8 universidades privadas que ofrecen la carrera de Ingeniería de Minas:
UPC (Privada)
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Duración: 5 años
Sede(s): Lima (4)
Matrícula: S/360
Mensualidad: S/2,444 - S/5,059
UCSM (Privada)
Pontificia Universidad Católica Santa María
Duración: 5 años
Sede(s): Lima
Matrícula: S/550
Mensualidad: S/675 - S/1,355
N° | UNIVERSIDAD | CIUDADES |
---|---|---|
1. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | Lima | S/2,444 - S/5,059 |
2. Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) | Lima | S/1,465 - S/5,595 |
3. Universidad Católica de Trujillo (UCT) | Trujillo | S/1,000 |
4. Universidad César Vallejo (UCV) | Lima, Trujillo Chimbote Chepén Chiclayo Piura Tarapoto Moyobamba Huaraz | S/720 |
5. Universidad Católica de Santa María (UCSM) | Arequipa | S/675 - S/1,355 |
6. Universidad Continental (UC) | Huancayo Arequipa | S/560 - S/730 |
7. Universidad Tecnológica del Perú (UTP) | Arequipa | S/560 |
8. Universidad Privada del Norte (UPN) | Trujillo Cajamarca Lima | S/405 - S/2,605 |
Universidades públicas (nacionales)
Lista de las 17 universidades públicas que ofrecen la carrera de Ingeniería de Minas:
UNI (Pública)
Universidad Nacional de Ingeniería
Duración: 5 años
Sede(s): Lima
Matrícula: S/120
Mensualidad: Gratuita
UNICA (Pública)
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Duración: 5 años
Sedes: Lima (2)
Matrícula: S/40 - S/180
Mensualidad: Gratuita
¿Cuánto cuesta estudiar Ingeniería de Minas en Perú?
La carrera de Ingeniería de Minas tiene mensualidades que van desde los S/405 hasta los S/5,059 en universidades privadas, mientras que en las universidades públicas las pensiones son gratuitas.
- Las universidades con la mensualidad más accesible (las más baratas) para estudiar Ingeniería de Minas son la UPN (provincias), UTP, U. Continental, UCSM y UCV, con tarifas que oscilan entre los S/405 y S/720.
- Las universidades con la mensualidad más elevada (las más caras) para estudiar Ingeniería de Minas son la UCT, PUCP y UPC, con cuotas que van desde los S/1,000 hasta S/5,059.
¿Cuánto gana un ingeniero de minas en Perú?
El sueldo promedio de un ingeniero de Minas en Perú va desde los S/885 hasta S/8,750. De acuerdo a la especialidad de estudios, estos son los salarios promedio:
ESPECIALIDAD | SUELDO (MÍN. - MÁX.) | SALARIO ANUAL* (MÍN. - MÁX.) |
---|---|---|
Ingeniero de Minas Jr. | S/885 - S/1,000 | S/10,620 - S/12,000 |
Analista del Medio Ambiente | S/1,335 - S/3,313 | S/16, 020 - S/39,756 |
Ingeniero en Prevención de Riesgos | S/1,400 - S/2,500 | S/16,800 - S/30,000 |
Inspector de Monitoreo Ambiental Jr. | S/ 1,620 - S/1,748 | S/19,440 - S/20,976 |
Ingeniero de Geotécnica | S/2,000 - S/4,804 | S/24,000 - S/57,648 |
Ingeniero de Planeamiento de Minas | S/2,584 - S/5,949 | S/31,008 - S/71,388 |
Ingeniero de Gestión Comercial | S/3,000 - S/4,000 | S/36,000 - S/48,000 |
Ingeniero de Seguridad y Salud Ocupacional | S/3,554 - S/4,644 | S/42,648 - S/55,728 |
Ingeniero de Perforación y Voladura | S/3,000 - S/8,750 | S/36,000 - S/105,000 |
*Calculado en base a 12 sueldos al año. Fuente: Indeed / Glassdoor
Perfil del ingeniero de Minas
- Te apasiona explorar y descubrir nuevos territorios, tanto en la superficie como bajo tierra.
- Tienes un interés innato en la geología y en comprender cómo se forman las rocas y los minerales en el interior de la Tierra.
- Te gusta resolver problemas complejos aplicando ciencia y matemáticas.
- Te entusiasma la idea de trabajar en entornos remotos y desafiantes.
- Tienes habilidades para el liderazgo y la gestión, y te gusta trabajar en equipo.
- Te motiva la idea de contribuir al desarrollo sostenible y la gestión responsable de los recursos naturales.
- Tienes curiosidad por las últimas tecnologías y prácticas innovadoras en el campo de la ingeniería de minas.
- Tienes habilidades para trabajar bajo presión y en condiciones adversas físicas y ambientales.
¿Dónde trabaja un ingeniero de minas?
- Empresas de extracción de minerales, tanto en minas a cielo abierto o subterráneas.
- Empresas de exploración minera, buscando yacimientos minerales antes de iniciar la fase de explotación.
- Consultoría independiente o para firmas de consultoría especializadas en ingeniería, geología, y gestión de proyectos a empresas mineras y clientes externos.
- Industria energética, en extracción de combustibles fósiles como el carbón y el petróleo.
- Sector metalúrgico, en el procesamiento de minerales para obtener metales puros.
- Empresas de gestión ambiental y restauración de áreas afectadas.
- Industria manufacturera, en la producción de materiales como cemento, cerámica, vidrio o materiales refractarios, que requieren el uso de minerales como materias primas.
- Instituciones académicas, laboratorios de investigación o empresas privadas dedicadas a la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para el sector minero.
¿Qué hace un ingeniero de minas?
Aquí tienes 6 ejemplos de trabajos habituales que realizan los ingenieros de minas:
- Supervisión de operaciones mineras, asegurando que se sigan los procedimientos de seguridad y que se llegue a las metas de producción.
- Diseño de sistemas de extracción, incluyendo la planificación de las excavaciones, la selección de equipos y la implementación de métodos de perforación y voladura.
- Análisis geotécnico, evaluando la estabilidad de las excavaciones mineras, identificando riesgos de colapso y diseñando sistemas de soporte para garantizar la seguridad de las operaciones.
- Desarrollo de planes de restauración de áreas mineras afectadas, incluyendo la revegetación del terreno, la restauración de cursos de agua y la mitigación de impactos ambientales.
- Gestión de proyectos mineros, desde la planificación inicial hasta la puesta en marcha y operación del proyecto.
- Investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, como el desarrollo de equipos de excavación más avanzados, la aplicación de técnicas de automatización y la implementación de prácticas de minería responsable.
¿Qué es la Ingeniería de Minas?
La Ingeniería de Minas es la disciplina especializada en excavación y extracción, utilizando herramientas de alta tecnología, para acceder a recursos valiosos como oro, carbón o minerales raros localizados en la corteza terrestre.
Desde diseñar y construir minas subterráneas hasta desarrollar métodos seguros y sostenibles de extracción, estos profesionales fusionan la ciencia con la ingeniería para desbloquear las riquezas de nuestro planeta. La Ingeniería de Minas se encarga de resguardar el equilibrio entre el progreso humano y la conservación ambiental en el mundo subterráneo.
Ramas y especialidades de Ingeniería de Minas
La ingeniería de Minas abarca una variedad de especialidades, desde la ingeniería de voladura hasta el diseño de minas.
Algunas especialidades populares incluyen:
Ingeniería de perforación y voladura
Diseña y la ejecuta técnicas de perforación y voladura para la fragmentación eficiente de rocas en operaciones mineras, desarrollando métodos para optimizar la extracción de minerales y garantizar la seguridad en el proceso.
Geomecánica de rocas
Estudia el comportamiento de las formaciones rocosas en entornos mineros para evaluar la estabilidad de las excavaciones subterráneas y diseñar sistemas de soporte adecuados para prevenir colapsos y accidentes.
Ingeniería de procesos minero-metalúrgicos
Diseña y optimiza los procesos para la extracción y el procesamiento de minerales, desarrollando métodos para separar los minerales útiles de la ganga y producir concentrados de alta calidad mediante procesos físicos y químicos.
Ingeniería ambiental minera
Mitiga y gestiona los impactos ambientales asociados con la actividad minera, montando estrategias para la gestión de residuos, la restauración de áreas afectadas y la minimización de la contaminación del aire y el agua.
Planificación y diseño de minas
Planifica la disposición y el diseño de las operaciones mineras, teniendo en cuenta factores geológicos, económicos y sociales, usando software especializado para modelar y optimizar la secuencia de extracción de los recursos minerales de manera eficiente y segura.
Gestión de seguridad y salud ocupacional
Desarrolla y supervisa programas de seguridad minera, identificando y gestionando riesgos laborales, así como promoviendo una cultura de prevención de accidentes entre los trabajadores mineros.