Carrera de Ingeniería Industrial - Dónde estudiar, costos y sueldos
¿Dónde estudiar Ingeniería Industrial en Perú?
En el Perú existen 39 universidades licenciadas (entre públicas y privadas) que ofrecen la carrera de Ingeniería Industrial. Duración de la carrera: 5 años (10 semestres).
Universidades privadas
Lista de las 27 universidades privadas que ofrecen la carrera de Ingeniería Industrial:
PUCP (Privada)
Pontificia Universidad Católica del Perú
Duración: 5 años
Sede(s): Lima
Matrícula: S/228 - S/ 434
Mensualidad: S/1,465 - S/5,595
UPC (Privada)
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Duración: 5 años
Sede(s): Lima (4)
Matrícula: S/360
Mensualidad: S/1,295 - S/4,388
Universidades públicas (nacionales)
Lista de las 12 universidades públicas que ofrecen la carrera de Ingeniería Industrial:
UNI (Pública)
Universidad Nacional de Ingeniería
Duración: 5 años
Sede(s): Lima
Matrícula: S/120
Mensualidad: Gratuita
UNMSM (Pública)
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Duración: 5 años
Sedes: Lima (2)
Matrícula: S/100
Mensualidad: Gratuita
N° | UNIVERSIDAD | CIUDADES |
---|---|---|
1 | Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) | Lima |
2 | Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) | Lima |
3 | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) | Arequipa |
4 | Universidad Nacional de Trujillo (UNT) | Trujillo Huamachuco Santiago de Chuco Jequetepeque |
5 | Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) | Lima |
6 | Universidad Nacional de Piura (UNP) | Piura |
7 | Universidad Nacional del Callao (UNAC) | Callao |
8 | Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH) | Chota |
9 | Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo (UNAT) | Huancavelica |
10 | Universidad Nacional de Juliaca (UNAJ) | - Juliaca - Ayabacas |
11 | Universidad Nacional Hermilio Valdizan (UNHEVAL) | Pillco Marca |
12 | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM) | Huaraz |
¿Cuánto cuesta estudiar Ingeniería Industrial en Perú?
La carrera de Ingeniería Industrial tiene mensualidades que van desde los S/405 hasta los S/5,595 en universidades privadas, mientras que en las universidades públicas las pensiones son gratuitas.
- Las universidades con la mensualidad más accesible (las más baratas) para estudiar Ingeniería Industrial son la UPLA, USS, UPN (provincias), U. Autónoma y UTP, con tarifas que oscilan entre los S/405 y S/690.
- Las universidades con la mensualidad más elevada (las más caras) para estudiar Ingeniería Industrial son la UCSUR, U. Lima, UPC, UTEC y PUCP, con cuotas que van desde los S/1,465 hasta S/5,595.
¿Cuánto gana un ingeniero industrial?
El sueldo promedio de un ingeniero industrial en Perú va desde los S/930 hasta S/37,438. De acuerdo a la especialidad de estudios, estos son los salarios promedio:
ESPECIALIDAD | SUELDO (MÍN. - MÁX.) | SALARIO ANUAL* (MÍN. - MÁX.) |
---|---|---|
Ingeniero de producción y proyectos | S/930 - S/5,000 | S/11,160 - S/60,000 |
Analista de control de calidad | S/2,000 - S/3,600 | S/24,000 - S/43,200 |
Analista de operaciones | S/2,300 - S/3,800 | S/27,600 - S/45,600 |
Analista de finanzas | S/2,850 - S/4,425 | S/34,200 - S/53,100 |
Coordinador de seguridad y salud ocupacional | S/4,350 - S/4,644 | S/ 52,200 - S/55,728 |
Ingeniero de operaciones y procesos | S/2,500 - S/5,000 | S/30,000 - S/60,000 |
Supervisor de logística | S/2,675 - S/5,499 | S/32,100 - S/65,988 |
Gerente de producción | S/9,339 - S/19,963 | S/112,068 - S/239,556 |
Gerente de logística | S/31,419 - S/37,438 | S/377,028 - S/449,256 |
*Calculado en base a 12 sueldos al año. Fuente: Glassdoor / Indeed
Perfil del ingeniero industrial
- Te atraen los cargos relacionados a las áreas como logística, marketing o servicio al cliente.
- Eres bueno en el análisis y la resolución de problemas matemáticos.
- Buscas siempre la mejora en la calidad de lo que haces y ser productivo.
- Te atrae la idea de trabajar en una gran variedad de sectores.
- Te gusta combinar tu lado técnico con habilidades comerciales y de gestión.
- Te motiva trabajar en un campo en constante evolución.
- Te gustaría enfocar tu carrera en áreas específicas que te apasionan, como la gestión ambiental, la ergonomía o la ingeniería de software.
¿Dónde trabaja un ingeniero industrial?
- Empresas industriales: fábricas de alimentos, textiles, automotrices, etc.
- Empresas de energía: química, minería, etc.
- Empresas de servicios y consultoras.
- Empresas de logística y transporte.
- Hospitales y clínicas.
- Bancos y entidades financieras.
- Emprendimientos y creación de su propia empresa.
- Organizaciones sin fines de lucro.
- Gobiernos locales, regionales y nacionales.
- Instituciones educativas.
- Organismos internacionales.
¿Qué hace un ingeniero industrial?
Un ingeniero industrial es un agente clave para alcanzar la eficiencia, la rentabilidad y la competitividad en cualquier empresa. Entre sus principales funciones de desempeño, encontramos:
- Optimización de procesos, identificando áreas de mejora en los sistemas de trabajo e implementando soluciones innovadoras.
- Evaluación estratégica financiera, asegurando la rentabilidad de las inversiones y la viabilidad económica de las iniciativas.
- Gestión de recursos, controlando y optimizando el uso de materiales, equipos e instalaciones.
- Seguridad industrial, diseñando e implementando programas que minimizan riesgos y crean un ambiente laboral seguro.
- Gestión de inventarios, planificando y controlando el flujo de materiales y productos, asegurando el abastecimiento oportuno y la eficiencia en la gestión de stocks.
¿Qué es la Ingeniería Industrial?
La Ingeniería Industrial se encarga de equilibrar la eficiencia y la optimización en el mundo de la producción y los negocios. Si quieres saber cómo hacer que una fábrica funcione mejor, o cómo mejorar los procesos para que las cosas se hagan más rápido y más barato sin sacrificar la calidad, entonces buscas un ingeniero industrial.
Esta especialidad de la ingeniería utiliza herramientas de matemáticas y gestión para analizar sistemas y encontrar formas para optimizarlos. Desde la cadena de suministro hasta la logística y la gestión de operaciones, los ingenieros industriales están en todas partes, asegurándose de que todo funcione correctamente.
Ramas y especialidades de Ingeniería Industrial
La Ingeniería Industrial abarca una variedad de especialidades, desde la gestión de cadena de suministros, hasta la ingeniería de ergonomía y seguridad.
Algunas especialidades populares incluyen:
Ingeniero de operaciones y procesos
Optimiza y planifica los procesos de producción, gestiona inventarios y garantiza la entrega oportuna de productos y servicios.
Administrador de cadena de suministro
Coordina y optimiza todos los procesos relacionados con la adquisición, almacenamiento y distribución de materias primas, productos semielaborados y productos terminados.
Ingeniero de calidad
Garantiza que los productos y servicios cumplan con los estándares de calidad requeridos por los clientes y las regulaciones, implementando sistemas de gestión de calidad, auditorías y la resolución de problemas.
Ingeniero de producción
Diseña y optimiza los procesos de fabricación para garantizar la producción eficiente y rentable de bienes y productos, implicando procesos como la selección de equipamientos y planificación del flujo de trabajo.
Ingeniero de ergonomía y seguridad
Diseña entornos de trabajo seguros y ergonómicos para prevenir lesiones y enfermedades ocupacionales, evaluando riesgos laborales, diseñando puestos de trabajo ergonómicos e implementando programas de seguridad laboral.
Ingeniero de optimización
Mejora la eficiencia y la productividad en una variedad de procesos y sistemas de una empresa u organización, aplicando técnicas de optimización matemática, simulación de sistemas y análisis de datos para mejorar el rendimiento.