Carrera de Ingeniería Agroindustrial - Dónde estudiar, costos y sueldos



¿Dónde estudiar Ingeniería Agroindustrial en Perú?

En el Perú existen 27 universidades licenciadas (entre públicas y privadas) que ofrecen la carrera de Ingeniería Agroindustrial. Duración de la carrera: 5 años (10 semestres)

Universidades privadas

Lista de las 7 universidades privadas que ofrecen la carrera de Ingeniería Agroindustrial:

1

UPT (Privada)

Universidad Privada de Tacna

Duración: 5 años
Sede(s): Tacna
Matrícula: S/235
Mensualidad: S/624 - S/899

Ver universidad
2

USIL (Privada)

Universidad San Ignacio de Loyola

Duración: 5 años
Sede(s): Lima (4)
Matrícula: S/295
Mensualidad: S/1,799

Ver universidad

UNIVERSIDADCIUDADMENSUALIDAD PROMEDIO
1- Universidad San Ignacio de Loyola (USIL)LimaS/ 1,799
2. Universidad César Vallejo (UCV)Lima
Trujillo
Chimbote
Chepén
Chiclayo
Piura
Tarapoto
Moyobamba
Huaraz
S/720
3. Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS)Lima
Cajamarca
Chulucanas
Atalaya
Tarma
S/650 - S/730
4. Universidad Privada de Tacna (UPT)TacnaS/624 - S/899
5. Universidad Señor de Sipán (USS)PimentelS/570
6. Universidad Privada San Juan Bautista (UPSJB)Lima
Ica
Chincha
S/470 - S/1,450
7. Universidad Privada del Norte (UPN)Trujillo
Cajamarca
Lima
S/405 - S/2,605


Universidades públicas (nacionales)

Lista de las 20 universidades públicas que ofrecen la carrera de Ingeniería Agroindustrial:

1

UNT (Pública)

Universidad Nacional de Trujillo

Duración: 5 años
Sede(s): Trujillo, Huamachuco, Santiago de Chuco y Jequetepeque
Matrícula: S/47
Mensualidad: Gratuita

Ver universidad
2

UNA Puno (Pública)

Universidad Nacional de Puno

Duración: 5 años
Sedes: Puno
Matrícula: S/17
Mensualidad: Gratuita

Ver universidad




¿Cuánto gana un ingeniero industrial en Perú?

El sueldo promedio de un ingeniero agroindustrial en Perú va desde los S/930 hasta S/37,438. De acuerdo a la especialidad de estudios, estos son los salarios promedio:

ESPECIALIDADSUELDO (MÍN. - MÁX.)SALARIO ANUAL* (MÍN. - MÁX.)
Ingeniero de producción y proyectosS/930 - S/5,000S/11,160 - S/60,000
Analista de calidad de alimentosS/1,360 - S/2,000S/16,320 - S/24,000
Analista ambientalS/2,300 - S/3,800S/27,600 - S/45,600
Ingeniero de procesos agroindustrialesS/2,500 - S/5,000S/30,000 - S/60,000
Supervisor de logísticaS/2,675 - S/5,499S/32,100 - S/65,988
Gerente de producción agroindustrialS/9,339 - S/19,963S/112,068 - S/239,556
Ingeniero en alimentosS/13,333 - S/16,194S/159,996 - S/194,328
Gerente de logísticaS/31,419 - S/37,438S/377,028 - S/449,256

*Calculado en base a 12 sueldos al año. Fuente: Glassdoor / Indeed


Perfil del ingeniero agroindustrial

  • Sientes curiosidad por entender cómo se producen y transforman los alimentos.
  • Tienes habilidades sólidas en áreas como matemáticas, química, biología y física.
  • Eres capaz de analizar problemas de manera crítica, identificar soluciones y evaluar su viabilidad.
  • Tienes habilidades para una comunicación efectiva y trabajar en equipo.
  • Estás comprometido con la conservación del medio ambiente y la búsqueda de prácticas que minimicen el impacto ambiental.
  • Estas dispuesto a asumir desafíos y resolver problemas de manera efectiva.
  • Tiene habilidades para la organización y planificación de tus proyectos.
  • Tienes facilidades para detectar oportunidades de negocios.

¿Dónde trabaja un ingeniero agroindustrial?

  • Industria alimentaria, como fábricas de lácteos, procesadoras de carne, plantas de enlatado, entre otras.
  • Agricultura de precisión, en empresas que optimizan la producción agrícola, con tecnologías como sistemas de riego inteligente, drones para monitoreo de cultivos, etc..
  • En compañías que desarrollan y comercializan productos agroquímicos y fertilizantes para mejorar la productividad de los cultivos.
  • Gestión ambiental agroindustrial, evaluando y reduciendo los impactos ambientales de las actividades agrícolas e industriales.
  • Comercio internacional, en empresas importadoras, exportadoras y comercializadoras de productos agrícolas.
  • Desarrollo rural y cooperativismo, promoviendo la organización de pequeños productores y la implementación de prácticas sostenibles.
  • Gobierno y organismos regulatorios relacionados con la agricultura, la industria alimentaria y la seguridad alimentaria, desarrollando y aplicando normativas y políticas.

¿Qué hace un ingeniero agroindustrial?

En general, un ingeniero agroindustrial se encarga de gestionar los procesos de producción, transformación y comercialización de productos agrícolas. Aquí tienes una lista de las tareas comunes que realiza:

  • Diseño de instalaciones agroindustriales para el procesamiento y almacenamiento de productos agrícolas.
  • Control de calidad y seguridad de los productos agroalimentarios, cumpliendo con los estándares regulatorios.
  • Optimización energética en la agroindustria, mediante el uso de tecnologías de bajo consumo energético y la implementación de prácticas de gestión energética.
  • Gestión de la cadena de suministro, coordinando el flujo de materias primas, insumos y productos a lo largo de la línea de producción y distribución.
  • Gestión de subproductos y residuos, implementando estrategias para el aprovechamiento de subproductos agrícolas e industriales, como la generación de biogás a partir de residuos orgánicos.
  • Desarrollo de envases y embalajes sostenibles, funcionales y de bajo impacto para el medio ambiente, considerando la conservación de los alimentos y la reducción de desperdicios.

¿Qué es la Ingeniería Agroindustrial?

La Ingeniería Agroindustrial es un campo interdisciplinario que combina conocimientos de ingeniería, ciencias agrícolas y procesos industriales para gestionar eficientemente la producción, transformación y comercialización de productos agrícolas.

Esta profesión se enfoca en optimizar los sistemas agroalimentarios, desde la granja hasta la mesa, mediante la aplicación de tecnologías innovadoras, métodos de producción sostenibles y estrategias de gestión eficaces.

Asimismo, el trabajo de los ingenieros agroindustriales se centra en desarrollar nuevos productos, implementar prácticas de seguridad alimentaria y contribuir al desarrollo de las comunidades rurales, gestionando una cadena alimentaria eficiente y sostenible.


Ramas y especialidades de Ingeniería Agroindustrial

La ingeniería Agroindustrial abarca una variedad de especialidades, desde la tecnología de los alimentos, hasta la logística y transporte de productos agrícolas. Algunas especialidades populares incluyen:


Gestión de la cadena de suministro agroalimentaria

Optimiza los procesos de producción, distribución y venta de productos agroalimentarios, desde la cosecha hasta el consumidor final.


Tecnología de alimentos

Desarrolla y aplica tecnologías para procesar y conservar alimentos de manera segura y eficiente, garantizando su calidad y durabilidad.


Ingeniería de procesos agroindustriales

Diseña, opera y optimiza los procesos industriales relacionados con la transformación de materias primas agrícolas en productos finales.


Automatización y control en la agroindustria

Diseña y aplica sistemas automatizados para optimizar los procesos de producción agrícola e industrial, aumentando la eficiencia y la precisión.


Ingeniería de bioprocesos

Aplica procesos biotecnológicos para la producción de alimentos, biocombustibles, productos farmacéuticos y otros productos de interés industrial a partir de materias primas agrícolas.


Logística y transporte de productos agrícolas

Planifica y gestiona la logística de transporte de productos agrícolas, asegurando su distribución eficiente y oportuna desde el lugar de producción hasta los centros de consumo.



Subir