Carrera de Arquitectura - Dónde estudiar, costos y sueldos
¿Dónde estudiar Arquitectura en Perú?
En el Perú existen 40 universidades licenciadas (entre públicas y privadas) que ofrecen la carrera de Arquitectura. Duración de la carrera: 5 años (10 semestres).
Universidades privadas
Lista de las 26 universidades privadas que ofrecen la carrera de Arquitectura:
Universidades públicas (nacionales)
Lista de las 14 universidades públicas que ofrecen la carrera de Arquitectura:
¿Cuánto cuesta estudiar Arquitectura en Perú?
La carrera de Arquitectura tiene mensualidades que van desde los S/405 hasta los S/5,580 en universidades privadas, mientras que en las universidades públicas las pensiones son gratuitas.
- Las universidades con la mensualidad más accesible (las más baratas) para estudiar Arquitectura son la UPN (provincias), UDH, UA y UPLA, con tarifas que oscilan entre los S/405 y S/520.
- Las universidades con la mensualidad más elevada (las más caras) para estudiar Arquitectura son la U. Lima, USIL, UPC y UCAL, con cuotas que van desde los S/1,760 hasta S/5,580.
¿Cuánto gana un arquitecto en Perú?
El sueldo promedio de un arquitecto en Perú va desde los S/951 hasta S/7,400 y según la especialidad, estos son los salarios:
ESPECIALIDAD | SUELDO (MÍN. - MÁX.) | SALARIO ANUAL* (MÍN. - MÁX.) |
---|---|---|
Arquitecto practicante | S/951 - S/1,251 | S/11,412 - S/15,012 |
Arquitecto junior | S/1,150 - S/1,350 | S/13,800 - S/16,200 |
Arquitecto proyectista | S/1,303 - S/3,877 | S/15,636 - S/46,524 |
Arquitecto interiorista | S/1,580 - S/4,496 | S/18,960 - S/53,952 |
Arquitecto de seguridad | S/2,119 - S/7,077 | S/25,428 - S/84,924 |
Arquitecto senior | S/2,717 - S/7,400 | S/32,604 - S/88,800 |
*Calculado en base a 12 sueldos al año. Fuente: Glassdoor / Indeed
Perfil del arquitecto
- Eres capaz de generar ideas innovadoras y soluciones originales para el diseño de espacios.
- Tienes destrezas en dibujo técnico y artístico para plasmar tus ideas y proyectos.
- Imaginas cómo se verá un diseño en tres dimensiones y cómo funcionará en el espacio real.
- Cuentas con una buena base en matemáticas, física y tecnología para comprender los principios de construcción y estructuras.
- Prestas mucha atención al detalle, ya que es fundamental en esta profesión.
- Tienes una apreciación por la historia del arte, la arquitectura y las diversas culturas enriquecerá tus diseños.
- Estás interesado en crear diseños sostenibles y que sean ambientalmente responsables a largo plazo.
¿Dónde trabaja un arquitecto?
- Despachos de arquitectura, desarrollando proyectos arquitectónicos para diversos clientes.
- Constructoras, participando en la planificación y supervisión de obras de construcción.
- Gobiernos y administraciones públicas, haciendo planificación urbana, gestión de infraestructura y desarrollo de políticas de vivienda.
- Empresas de desarrollo inmobiliario, diseñando y gestionando proyectos residenciales, comerciales y de oficinas.
- Instituciones educativas, enseñando e investigando en universidades y centros de formación técnica.
- Empresas de diseño de interiores, creando y planificando espacios interiores para residencias, oficinas y comercios.
- Empresas de urbanismo, desarrollando planes maestros para ciudades y comunidades.
¿Qué hace un arquitecto?
Un arquitecto trabaja diseñando y planificando la construcción de edificios y otros espacios y supervisando el proceso. Algunas de estas tareas son las siguientes:
- Diseña proyectos de arquitectura, crea el plano y los modelos detallados de edificios nuevos o remodelados, tomando en cuenta tanto la estética como su funcionalidad.
- Planifica ciudades, desarrolla proyectos para el uso eficiente y sostenible del espacio urbano, incluyendo zonas residenciales, comerciales y recreativas.
- Supervisa el proceso de construcción, monitorea el progreso de una obra según el diseño establecido, en estricto cumplimiento de los estándares de calidad necesarios.
- Selecciona los materiales de construcción ideales, tomando en cuenta criterios como durabilidad, estética, sostenibilidad, entre otros.
- Brinda asesoría técnica a clientes y a otros profesionales en torno al aspecto técnico y normativo de la construcción y el diseño.
- Gestiona todo permiso o licencia necesarios para la construcción de edificios y todo tipo de infraestructuras.
- Uso de software especializado de diseño asistido por computadora (CAD) y modelado de información de construcción (BIM) para crear y visualizar proyectos.
¿Qué es la Arquitectura?
Entre las carreras más atractivas para las personas que quieren dibujar e imaginar futuras creaciones y ciudades, está la Arquitectura. En la actualidad, esta carrera es reconocida como una de las más importantes, ya que los profesionales crean el espacio en el que viven y trabajan las personas.
Para hacerlo, deben combinar el arte y el cálculo, lo cual requiere cumplir con una montaña de criterios. En el caso particular de la Arquitectura, se trata de aspectos relacionados con la seguridad y la facilidad de encontrar un lugar y, en el área laboral, el confort de las personas.
Pero en ambos casos, la base son los factores económicos, políticos y sociales. Por esta y muchas otras razones, la Arquitectura, igualmente apreciada por los creativos, es una de las especialidades más demandadas por los estudiantes. ¿Eres uno de ellos?
Ventajas y desventajas de estudiar Arquitectura
Ventajas:
- Permite expresar ideas de manera creativa a través de proyectos y diseños, combinando arte y técnica.
- Genera un fuerte impacto en la comunidad transformando su entorno y mejorando su calidad de vida a través de sus diseños.
- Ofrece oportunidades en diversas áreas profesionales, como diseño urbano, paisajismo, restauración de edificios históricos y diseño de interiores.
- Desarrolla tus habilidades técnicas, recursos muy valiosos y transferibles a otros campos como el manejo de softwares de diseño, gestión de proyectos y técnicas de construcción.
- Alto grado de satisfacción y reconocimiento profesional al completar un proyecto exitoso y ver cómo se materializa en una estructura tangible.
Desventajas:
- La carrera de arquitectura es conocida por ser demandante, con largos períodos de trabajo, noches sin dormir y plazos ajustados para completar proyectos.
- El mercado laboral puede ser muy competitivo, especialmente para quienes buscan ingresar a grandes firmas o destacar en el diseño arquitectónico.
- Los materiales, software y tecnología necesarios para los proyectos pueden ser costosos, lo que representa una inversión significativa para los estudiantes.
- La demanda de arquitectos está sujeta a factores económicos, y en épocas de crisis, la construcción y el desarrollo de proyectos suelen verse afectados.
- Los arquitectos deben cumplir con regulaciones estrictas, y los errores en diseño o construcción pueden tener repercusiones legales y éticas.
Ramas y especialidades de la Arquitectura
La Arquitectura abarca una variedad de especialidades, desde el diseño arquitectónico hasta la arquitectura bioclimática. Algunas especialidades populares incluyen:
Diseño arquitectónico
Crea conceptos y diseños de edificaciones, abarcando desde la vivienda hasta grandes complejos comerciales y culturales.
Diseño urbano
Planifica y organiza ciudades y comunidades, considerando la infraestructura, el uso del suelo y la movilidad.
Arquitectura paisajista
Diseña espacios exteriores como parques, jardines y áreas recreativas, integrando elementos naturales y construidos para crear ambientes armónicos.
Diseño de interiores
Planifica y diseña espacios interiores, buscando funcionalidad, estética y confort para los ocupantes.
Arquitectura bioclimática
Diseña edificios que aprovechan las condiciones climáticas locales para mejorar el confort térmico y reducir el consumo energético
Arquitectura industrial
Diseña y construye instalaciones industriales, considerando aspectos funcionales, logísticos y de seguridad.
Preguntas frecuentes sobre la carrera de Arquitectura
¿Qué debo saber para ser arquitecto?
Para ser arquitecto, debes desarrollar una combinación de conocimientos técnicos, habilidades creativas y una sólida comprensión de la teoría del diseño. Algunos puntos clave son:
- Una buena base en geometría, álgebra y física.
- Habilidades en dibujo y diseño, tanto a mano alzada como en software especializado.
- Conocimiento de normativas de urbanismo, zonificación y construcción.
- Sensibilidad por el entorno y la estética, con enfoque orientado a la sostenibilidad.
¿Qué es lo más importante de la arquitectura?
La gran mayoría de arquitectos coincide es que lo más importante es el equilibrio entre funcionalidad y estética, pues para ellos la arquitectura no se trata solo de construir edificios bonitos o estructuralmente sólidos.
La arquitectura debe crear espacios que resuelvan las necesidades de las personas y que, al mismo tiempo, generen una experiencia emocional y sensorial, con el menor impacto posible al medio ambiente, integrándose a su entorno con belleza y mejorando la calidad de vida de las personas.
¿Cómo se llama a aquel arquitecto que diseña una casa?
El arquitecto dedicado al diseño de casas es conocido como arquitecto residencial. Este tipo de profesional se enfoca principalmente en la creación de viviendas, tales como casas unifamiliares, dúplex, departamentos o complejos residenciales.
Asimismo, el trabajo del arquitecto residencial se desarrolla en estrecha colaboración con los propietarios para desarrollar espacios habitables personalizados, basados en sus necesidades y preferencias.
Esto incluye definir aspectos como la distribución del espacio, la funcionalidad, la estética y la integración con el entorno.
¿Cuáles son las cuatro ramas de la arquitectura?
Un arquitecto profesional puede desempeñarse en cualquiera de estas cuatro grandes ramas:
- Arquitectura residencial, para el diseño de viviendas y otros espacios habitables.
- Arquitectura comercial, que crea edificios para uso comercial, como oficinas, tiendas y centros comerciales.
- Arquitectura industrial, especializada en fábricas y plantas de producción.
- Arquitectura institucional o pública, dedicada al diseño de edificios públicos como hospitales, escuelas y museos.